¿Alguna vez te has preguntado qué información estás compartiendo? ¿Sabes que tus contenidos están expuestos a millones de curiosos? La empresa Kaspersky Lab ofrece cinco consejos para disfrutar de la aplicación y compartir los contenidos de una manera segura.
2. Privacidad:. Si solo se quiere compartir el contenido con la gente conocida se tiene que seleccionar la opción de “Cuenta Privada” dentro de “Opciones”. Esto es muy recomendable para aquellos padres, por ejemplo, que quieren compartir con amigos y familia fotografías de sus hijos.
3. Saber lo que compartes: al igual que ocurren en otras redes sociales, existen proveedores y herramientas que se introducen en la API de Instagram para facilitar, por ejemplo, compartir imágenes o participar en concursos. Pero, ¿te has preguntado si estas aplicaciones necesitan realmente toda tu información? Si no sabes la respuesta, lo mejor es que inicies sesión en tu cuenta de Instagram y verifiques con qué apps has iniciado sesión, ya que tu cuenta puede ser más vulnerable.
4. Cuidado con las bots: en el caso de los hombres, es muy posible que hasta con una cuenta privada recibas solicitudes de mujeres muy guapas que busquen novio o que tengan mucho dinero. ¡Son fembots! O lo que es lo mismo, mujeres robot. No existen, por lo que no les escribas mensajes privados, ni hagas clic en los enlaces que te envíen.
5. Hackeo de cuentas: este tema es muy popular, con más de 1.300 millones de resultados en Google. Además, hay un hilo en Quora que te enseña a hackear las cuentas. ¡No lo hagas!