Tras los tiroteos masivos en Estados Unidos, el país se encuentra en alerta y la opinión pública estadounidense debate sobre el acceso a las armas. Mientras tanto, Barack Obama, presidente del país, ha tomado medidas y ha instado a las grandes compañías de redes sociales a poner las barreras necesarias a la venta de armas a través de estas plataformas.
Facebook pretende poner freno a la compra venta de armas en su plataforma
Para tomar medidas en el asunto, Facebook ha actualizado su normativa de marzo de 2014, la cual prohíbe la venta de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales, para añadir a esta lista la prohibición de compra venta de armas de fuego. Además, la red social ya había prohibido los anuncios de vendedores privados de armas de fuego que no contaban con verificación de antecedentes.
Facebook tampoco permitía la oferta de transacciones entre diferentes estados de Estados Unidos sin una licencia de distribuidor autorizado, ya que la compañía advirtió de que estas publicaciones no cumplen con la ley estadounidense. En realidad, según Facebook, los vendedores con licencia seguirán estando habilitados para anunciar armas de fuego en la red social, siempre que las transacciones tengan lugar fuera de la plataforma.