Muy pocas veces el presidente ejecutivo de una compañía que cotiza en bolsa suele ser tan expresivo en público, pero en esta ocasión Tim Cook lo fue. Y lo hizo porque a pesar de los beneficios récord que presentó la empresa, el iPhone y el iPad están comprometidos y se desconoce si el ritmo podrá mantenerse. Estas son las seis revelaciones que hizo el máximo líder de la empresa californiana:
No importa si estamos hablando de Estados Unidos, China, Reino Unido, India o España… ña economía es un desastre allá donde se mire: “Hemos vivido condiciones extremas, algo que nunca habíamos vivido antes, casi en todas partes”, aseguró Cook que dijo que sus mercados clave, Canadá, Brasil y Japón, también se están resistiendo gracias a la desaceleración económica.
Aunque China ha sido uno de los mejores mercados para Apple, la economía se está resintiendo y eso se ha notado en una desaceleración del ritmo de ventas de los costosos iPhone, dispositivos que como en todo el mundo, no están a la mano de todos. “Estamos muy confiados con el potencial a largo plazo del mercado en China y las grandes oportunidades que tenemos frente a nosotros”, expresó Cook.
Cook aseguró que esta es la primera vez que la empresa tiene mil millones de dispositivos iOS activos al mismo tiempo en todo el mundo, y eso significa más posibilidades de éxito para los servicios Apple Pay y Apple Music.
Aunque las ventas del iPhone caigan quienes utilizan el dispositivo lo hacen por todo lo alto, puesto que lo usan par apagar, para hacer compras en la App Store y escuchar Apple Music. Tal vez el futuro de la empresa sea de servicios…
Cook dijo que estaba “impresionado” por la cantidad de usuarios que se estaban pasando de Android a iOS. Según él, es el nivel más alto de “tránsfugas” jamás observado, y ellos serán los que eviten la caída de las ventas del iPhone a niveles extremos en el próximo trimestre.
Durante esta llamado para hablar de la economía de la compañía Tim Cook elogió la realidad virtual, lo que deja claro que Apple podría estar ya trabajando en opciones de implementación en iOS.
*Con información de CNET.