moviles-tablets-HTC

Prueba y ficha técnica HTC HD: Una opción para sorprenderse y sorprender

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

HTC HD
Un Diamond aumentado y, muy favorablemente, corregido podría ser la primera identificación para el último terminal táctil dactilar que ha puesto en el mercado, de la mano de Telefónica HTC; fabricante que continúa su personal recorrido sin prisa pero sin pausa.



Conocido también como Blackstone, el HD es el nuevo ‘smartphone’ con el que la firma taiwanesa quiere demostrar que sabe hacer terminales que podrían ser de los buenos los mejores y que no está dispuesto a perder ni un metro de la distancia recorrida en los últimos años. Y así bien parece que lo ha entendido también Telefónica ya que, si hasta ahora los dispositivos Windows Mobile se enfocaban al mercado profesional,

Tabla HTC HD
esta vez el operador nacional lo ha posicionado dentro de su paquete residencial. Es decir, con oferta para todo tipo de público. Interfaz de éxito En principio, la apuesta se basa, claramente, en el tamaño y la calidad de la pantalla: 3,8 pulgadas con resolución WVGA (400x800 px), con sistema TouchFLO3D y algo más
HTC HD
de 65 mil colores (características que muchos sitúan en el platillo negativo de la balanza, ya que terminales equivalentes son superiores en este aspecto. Sistema operativo Windows Mobile 6.1, cuatribanda, con conectividad HSUPA a 7,2 Mbps de bajada y 2 Mbps de subida(3,5G+) a través de la red del operador; WiFi para conectarse a redes inalámbricas y Bluetooth 2.0 A2DP (estéreo) con EDR (tasa de intercambio mejorada) para la creación de redes personales inalámbricas. Por supuesto, cable USB 2.0 con entrada micro al teléfono. Su principal característica, la interfaz de usuario la cual nos muestra sobre pantalla y de forma atractiva los datos de primera necesidad (fecha, hora, alarmas, citas, llamadas…) y una barra de iconos sobre los cuales nos movemos sencillamente desplazando el dedo y que nos transporta de forma inmediata a la pantalla principal, los contactos, mensajes, correo, Internet, Bolsa, fotos y vídeo, música, el clima, configuración y panel de programas (la barra es configurable). El grafismo, la forma en que todo se mueve, la velocidad del procesador, la efectividad en el toque y la facilidad de uso es bastante espectacular y está muy mejorada en pequeños detalles con respecto a la primera versión que traía el Diamond.
HTC HD
Por lo que respecta a las conexiones conviene señalar que la sensibilidad de la conexión WiFi es bastante alta y que cuando está identificado con una red se conecta automáticamente. Otro tanto habría que decir de la red de los operadores, ya que el ancho de banda que nos ofrece es el mejor que hasta este momento se comercializa. Sin embargo, hay un detalle con el cual debemos tener mucho cuidado. Toda la gestión de conexiones se realiza a través de un interfaz, Comm Manager, que nos facilita enormemente la activación y desactivación de las mismas (modo vuelo, teléfono, Bluetooth, WLAN, correo push y conexión de datos); pero tenemos que tener bien claro qué es cada cosa porque el icono llamado ‘Conexión de datos’ es para unirse a una intranet (red de una oficina, por ejemplo) o para usar el teléfono de MODEM y mantenerla en off no quiere decir que no nos conectemos a la red de datos del operador y eso podría afectar a nuestra factura. Al Comm Manager se puede acceder desde los iconos de conexión de la línea superior, pero lo más fácil es aprovechar una de las mejores características del nuevo software de HTC: la pantalla de ‘programas’, donde de manera muy sencilla podemos crear un panel de accesos directos que posteriormente con dos pulsaciones (programas y el icono correspondiente) nos lleve hasta cualquier aplicación, juego o servicio que utilicemos habitualmente. El mismo sistema, aproximadamente, se usa para crear la lista de contactos favoritos que nos permite elegir a un grupo de personas a las cuales identificar y llamar o escribir sencillamente pulsando sobre su foto. Esas fotos, así como
HTC HD
los vídeos, se pueden capturar con la cámara de 5 Mpx. que equipa, a la cual acompaña un interesante software de fotografía. Para videoconferencia, el terminal lleva una pequeña cámara frontal con calidad VGA. También reseñable es la batería de 1.350 mAh, y que el pack de venta incluye tarjeta Micro SD de 8GB para todo aquello que queramos guardar fuera de la memoria interna de 512 MB.

Pincha aquí y veras toda la gama de telefonos de HTC


Noticias relacionadas