Este CES está teniendo como grandes protagonistas a los coches conectados. Si hace unos años éstos pasaban desapercibidos ahora son de lo más noticioso del evento. Junto a GM hay otros ocho fabricantes de coche que están mostrando sus adelantos y fusiones entre el sector motor y el tecnológico.
Chrevrolet Bolt EV es, para la presidenta de GM, Mary Barra, “el primer vehículo eléctrico que consigue romper los retos de la larga distancia y del precio accesible”. Y es que este coche tiene una autonomía de 320 kilómetros con una batería a plena carga y un costo de 30.000 dólares, deducidas las ayudas gubernamentales.
Bolt se puede sincronizar automáticamente con el teléfono de su propietario a través de los sistemas Apple CarPlay y Android Auto de Google, que incluyen funciones de cartografía, verificación del nivel de carga de la batería e incluso regular previamente la temperatura del habitáculo.
Igualmente tiene el espejo retrovisor del conductor conectado a una cámara trasera, que permite ver sin los obstáculos que crean -por ejemplo- las cabezas de los pasajeros en las sillas traseras.“Es simple, es innovador y hace más fácil conducir”, resumió la presidenta de GM.