Pruebas móviles Samsung

Prueba Samsung Pixon: ¿Una cámara? ¿Un móvil? No, un Pixon

Miércoles 22 de octubre de 2014

Samsung Pixon
Lo tiene todo: cámara de 8 megapíxeles, HSDPA, GPS, pantalla táctil, radio FM... Los táctiles más de moda tienen competencia seria, y este es un ejemplo claro de ello. Sin duda, estamos ante la apuesta tecnológica más completa de la firma coreana.



La última creación de Samsung no es sino el resultado de varios años de intenso trabajo, el resumen del esfuerzo del fabricante por ir ganando mercado con productos novedosos y de calidad. Atractivo en su diseño, con pantalla táctil y escaso grosor, el Pixon nace con la fotografía como punto fuerte, pero viene a rebosar de tecnología. ¿Les han preguntado alguna vez por un teléfono que tenga 'todo'? Seguro que hasta ahora no han sabido recomendar ninguno. Que si a uno le falta radio FM, que si otro tiene poca resolución fotográfica, que si sería perfecto con GPS y además una conexión de datos a alta velocidad... Pues bien, en el apartado tecnológico lo tiene casi todo. El 'casi' se debe a que no cuenta con conexión Wifi, un protocolo con el que deberían contar todos los teléfonos de gama alta. A la altura de las cámaras compactas El Samsung Pixon es, según sus creadores, el móvil de 8 megapíxeles más delgado del mercado, con menos de 1,4 centímetros, virtud que le honra porque

Tabla Samsung Pixon
no es cosa baladí ofrecer una resolución de 8 megapíxeles en tan poco espacio. Si, además, se tiene en cuenta que dispone de autoenfoque, zoom de 16 aumentos y ajuste manual/automático de contraste y brillo, el reto ha
Samsung Pixon
sido aún mayor a la hora de desarrollar el dispositivo. Aporta detector facial y de sonrisas para que los rostros salgan más definidos en las instantáneas y doble flash de tipo LED, que no trabaja igual que los de Xenon pero cumple su cometido holgadamente. También destaca, dentro del menú fotográfico, la posibilidad de realizar fotografías de paisajes fotograma a fotograma, para tener una visión total del entorno que rodea al usuario. No se puede pasar tampoco por alto la calidad de su estabilizador de imagen, hardware al que se le saca partido especialmente en la grabación de vídeos. En este sentido, es capaz de realizar películas a diferentes calidades y fotogramas por segundo (fps): 30 fps (720 x 480) y 120 fps (QGVA). Vaya por delante que hay que tener en cuenta que grabar a 120 fps es lo ideal porque la resolución es muy alta, pero también se consumirán más recursos de memoria, puesto que las películas pesarán más. Para acabar con los problemas de almacenamiento lleva un lector de tarjetas de tipo microSD, ya que su memoria interna, aunque generosa (200 MB), se queda corta debido a todas las posibilidades multimedia que ofrece. Sonido 5.1 Obviamente, cuenta con un reproductor de música, además de Radio FM con función RDS, y ofrece la posibilidad de grabar directamente desde el teléfono aquellos programas o canciones que desee el usuario para escucharlos posteriormente. Uno de los
Samsung Pixon
detalles que más llama la atención es que dispone de sonido surround 5.1; si bien, hay que puntualizar que en modo virtual. El formato 5.1 coge esta denominación por la forma en que se distribuye el sonido. Es común en algunos Home Cinema, en cuyo caso el sistema de audio se compone de cinco altavoces que tratan de forma independiente un rango determinado de frecuencias y un sexto (de ahí viene la denominación '.1') que es un subwoofer. El Pixon emula este clase de sonido pero, como hemos dicho, de forma virtual. También está dotado con DNS (Digital Natural Sound Engine) otro sistema de audio que mejora la calidad en la escucha. En cuanto a los formatos musicales que puede reproducir, wse encuentra el clásico MP3 y también AAC, e-AAC+, e-AAC+ y WMA
Samsung Pixon
Aplicaciones 2.0 Viene provisto de un paquete para tratar las fotografías, gracias al cual es posible subir imágenes (y textos) a un blog, página web o red social sin estar anclado al ordenador de sobremesa o portátil. Como hemos comentado anteriormente, incluye un GPS gracias al cual se pueden planificar rutas o hallar puntos de interés. En el apartado inalámbrico, además de contar con el protocolo HSDPA dispone de un puerto USB 2.0 y lleva un chip Bluetooth 2.0 que permite adaptar cualquier accesorio que haga gala de esta tecnología, como auriculares para escuchar música, manos libres, altavoces externos... Los usuarios que deseen disfrutar de los contenidos multimedia del terminal en la televisión de sus hogares pueden hacerlo a través de un cable que viene en el de serie en el paquete de compra del Samsung Pixon. Después, sólo hay que conectar el canal auxiliar desde el mando del televisor y reproducir los contenidos desde el teléfono. En lugar de mostrarse en la pantalla del teléfono se verán a través de la


Noticias relacionadas