En especial, los servicios audiovisuales han aumentado un 16% respecto al primer trimestre del año 2014 y consolidan su crecimiento tras cuatro trimestres con tasas de variación positivas. Por su parte, la banda ancha fija también crece en un 1,8% interanual, mientras que la banda ancha móvil se expande aún más con un crecimiento del 6,2% respecto al mismo periodo del año pasado.
Los ingresos por comunicaciones móviles han supuesto la principal partida de los servicios finales
En el primer trimestre del año, los accesos instalados NGA, acceso a redes de nueva generación que permiten disfrutar de conexiones de muy alta velocidad, registraron una tasa de crecimiento anual del 50%. En marzo de este año, los accesos NGA alcanzaron la cifra de despliegue de 27,6 millones, de los cuales, 17 millones correspondían a Fibra hasta el hogar, FTTH. En el 2015, se han multiplicado por dos la cifra de accesos instalados respecto al año anterior y en marzo de este año, la cifra de conexiones de banda ancha fija con una velocidad contratada de 30 Mbps o superior era de 3,3 millones, un 58% más que en 2014.
Desde el último trimestre de 2013, el número de abonados de TV de pago sigue creciendo, consiguiendo, en el primer trimestre de 2015, un total de 5,4 millones de abonados.
Las líneas de banda ancha también continúan al alza, ya sean redes fijas o móviles
Las líneas de banda ancha también continúan al alza, ya sean redes fijas o móviles. De hecho, el volumen total de líneas móviles que se conectaron a internet creció respecto al primer trimestre de 2014 un 12% hasta conseguir la cifra de 36,7 millones de usuarios. En relación a este incremento, encontramos el importante aumento de las líneas de voz vinculadas a banda ancha móvil, que llegan a alcanzar los 35 millones.
Los ingresos de los principales operadores disminuyeron respecto al primer trimestre de 2014, excepto los de Jazztel, que sufrieron un incremento del 5,3%. En el ámbito de la televisión de abierto, los dos principales operadores, Mediaset y Atremedia registraron aumentos por la recuperación de los ingresos publicitarios.