Si hace cinco años los líderes eran Nokia, Samsung, LG, Blackberry y una incipiente Apple (por ese orden), actualmente la cosa está con Samsung, Apple, Huawei,Xiaomi y Lenovo. Cuatro android y un iOS. Tres chinos, un americano y un coreano. Tendencia claramente asiática en el sector de fabricación de móviles.
Huawei, Xiaomi y Lenovo, son la tercera, cuarta y quinta marca más importante de móviles, según TrendForce. Huawei y Lenovo han crecido en cuota de mercado, mientras que Xiaomi ha descendido un poco. Los dos de arriba han perdido alrededor de un 2%, como se puede ver en la imagen debajo.
Debido al estancamiento económico y a un saturado mercado local, el crecimiento de venta de smartphones en China está empezando a estancarse, apuntan desde Mobile World Live. Esto supone que sea en la India e Indonesia donde se están consiguiendo un montón de ventas de los móviles chinos ( con precios inferiores a 100 dólares). Lo que ocurre es que están apareciendo marcas locales en esos países (Micromax e Intex en India; Evercross en Indonesia) que le pondrán las cosas difíciles a los fabricantes chinos.
El que está empezando a cambiar de estrategia es Huawei. Con un 8,4% del mercado y un crecimiento horizontal en todas las líneas de negocio de la empresa, el gigante telco chino está preparándose para atacar la gama alta. Así ha quedado expuesto con el lanzamiento este año de su Mate S y el P8.