En la presentación londinense, MediaTek dio algunos datos interesantes que reflejan su tendencia positiva en el sector. Por ejemplo, la compañía ha pasado de no vender chips LTE a cerrar la venta de 150 millones de unidades, en apenas un año y medio.
Dentro de sus lanzamientos y desarrollos destacan especialmente el deep learning en sus dispositivos móviles o su nueva arquitectura tri-cluster para ahorro de batería.
MediaTek está constantemente investigando cómo mejorar sus productos y diferenciarse de sus competidores. Por ello, una de las claves de su estrategia de futuro es la innovación. Dentro de sus lanzamientos y desarrollos destacan especialmente el deep learning en sus dispositivos móviles o su nueva arquitectura tri-cluster para ahorro de batería.
“La evolución del móvil la entendemos como una mejora progresiva de la eficiencia energética (que dure más la batería) y de la calidad de las cámaras” -afirmaba Jeffrey Ju, VP senior de MediaTek-. En la presentación, el directivo reveló que a los consumidores cada vez les importa más el tamaño de la pantalla, la duración de la batería y la calidad de las cámaras. Ahí, el papel del Helio X20, con sus diez núcleos (dos de ellos con el máximo de ARM, el A72) promete un ahorro del 30% de la energía en pantallas de gran pulgada.
La arquitectura Tri-cluster tiene mucho que ver en este avance; ya que, gracias a su división de las tareas, el móvil no se fuerza y no se sobrecalienta. Y esto se debe a que el Helio X20 guarda sus diez núcleos en tres grupos: uno de dos núcleos con ARM Cortex-A72 con velocidad de 2.5GHz y dos clústers de cuatro núcleos ARM Cortex-A53, otro con velocidad de 2.0GHz y un tercero con 1.4GHz. De esta manera, el procesador detecta que tareas realiza el móvil (navegar por Internet, grabar un video, ver el mail) y o bien utiliza un cluster u otro, o combina varios, para dar un óptimo rendimiento y ahorrar en energía.
Por otro lado, el Helios X20 mejora la calidad de las cámaras en los dispositivos móviles. Con él se podrán tomar fotos que nada puede envidiar a las cámaras reflex digitales (tecnología DSLR).
MediaTek trae para 2016 nuevas propiedades a las cámaras como mejor brillo de color, depuración de HDR, contraste de fondo optimizado con su ‘Depth Effect’ (< f:1.0.) o un autofocus más ágil que evitará fotos borrosas en movimiento.
Otro de los apartados tecnológicos de vanguardia de la taiwanesa es su ‘deep learning’ (aprendizaje profundo) en los dispositivos móviles.
Mediante este avanzado sistema y gracias a la interacción de los usuarios con los terminales y el Big Data, el móvil nos ira conociendo y ofreciendo un servicio personalizado. Esta inteligencia artificial mejorará aspectos como, por ejemplo, los asistentes virtuales o el reconocimiento real de personas cruzando la calle a efectos de los coches inteligentes y se consigue mediante una combinación de algoritmos con datos en la nube. Pero la compañía taiwanesa asegura que nuestra privacidad estará a salvo.
El Helios X20 mejora la calidad de las cámaras en los dispositivos móviles. Con él se podrán tomar fotos que nada puede envidiar a las cámaras reflex digitales (tecnología DSLR)