“Motorola es hoy una rama con savia nueva”, aseguran los directivos; una empresa que procura “mejorar la vida de los clientes” y que ahora apuesta por evolucionar la interacción por gestos y el control de voz; pero que no abandona esa gama media con precios competitivos que tantas alegrías les ha dado, como el Moto G.
El nuevo teléfono, Moto G XT 1541, tercera generación, es un producto equilibrado, sumergible (IPX7), con buenos servicios, buena cámara (13 Mpx para la principal y 6 Mpx en la frontal), batería muy resistente e interfaz de usuario más que amigable. “Nos aseguramos de que nuestros clientes obtengan lo que quieren por el precio que pagan”, afirmaba Juan Carlos de la Vela, director de la división de móviles de Motorola en España y Portugal el día de la presentación.
El Moto G, tercera generación, es un producto equilibrado, sumergible (IPX7), con buenos servicios, buena cámara, batería muy resistente e interfaz de usuario más que amigable
Hay que recordar que el Motorola G 3ª Gen es un teléfono 4G LTE que nos facilita el tráfico de datos de hasta 150 Mbps en picos o que los operadores empiezan a ofrecer mejores servicios de voz a sus clientes a través de este tipo de soporte. En su función básica y principal, la de teléfono, se comporta correctamente y dispone de micrófono dedicado y cancelación activa de ruido.
Lleva Bluetooth 4.0 LE para conectar accesorios u organizar redes personales; así como WiFi estándar; pero éste no es AC o de doble banda, lo que le resta capacidad con respecto a los mejores teléfonos del mercado actualmente. Tampoco lleva NFC y, por tanto no podemos pensar en pagos o en configuraciones de un solo toque.
A efectos de localización, destacar que como la mayoría de los productos basados en chipsets de Qualcomm, facilita el geoposicionamiento y la navegación a través del sistema A-GPS (GPS asistido), GLONASS para los rusos y Beidou en China.
El Motorola G 3ª Gen es un teléfono 4G LTE que nos facilita el tráfico de datos de hasta 150 Mbps
Una cosa que merece la pena subrayar es que la que fuera firma americana (lo sigue siendo a juzgar por su equipo) no olvida el soporte a sus clientes e incluye software que ayuda a la configuración paso a paso. Algo que para los más avezados puede parecer obvio pero para quienes no están acostumbrados a navegar por un smartphone resulta fundamental
Para quienes siempre quieren conocer las debilidades y fortalezas de aquellos terminales en los que van a invertir, para saber si tienen mayor o menor importancia en el uso que van a hacer de ellos, dejar constancia de que la batería no es removible, que, a diferencia de modelos anteriores de la misma gama, no lleva altavoces estéreo, o que el popular Moto Maker sólo se encuentra disponible en algunos mercados y el español no es uno de ellos.
España ha sido el país que más Moto G ha vendido en toda la región llamada EMEA; lo que hace pensar que ésta tercera generación va a tener mucho éxito.
El Moto G 3 ya está a la venta en todos los distribuidores y en Orange, Vodafone y Yoigo a un precio de 199 euros en la versión de 1 GB de RAM y 229 euros en la de 2 GB. El pack incluye auriculares aunque hay una oferta de 239 que los lleva inalámbricos.
Está claro que los humanos solemos querer lo que tienen otros y que, a veces, no es envidia ni avaricia, sino simple tentación. Y es eso precisamente lo que ocurre con Moto Maker, un servicio para clientes de Motorola que nos permite, a través de una web, personalizar nuestro móvil o, mejor dicho, hacerlo entero a nuestro gusto.
Moto Maker nos permite elegir modelo, aspecto del frontal (textura y color), color de la trasera, luz de notificación, memoria, un grabado (nombre, mensaje corto, etc.), una pantalla de inicio personal, un fondo a nuestro gusto y hasta un cargador TurboPower.
Los precios oscilan entre los 299.99 $ y los 500 $ pero actualmente sólo está disponible en Estados Unidos, Brasil o México; pero la empresa ha prometido que se iría extendiendo a otros países de América Latina y darían el salto a Europa.