Diwaker Singh es el fundador de PawSquad. En declaraciones recogidas de Bloomberg el emprendedor explica que “incluso si tu mascota tiene un problema pequeño, la única solución es llevarle corriendo al veterinario, a pesar de que en más del 30% de los casos no sea necesario. Es un problema que se puede resolver por teléfono”. A raíz de este problema nace PawSquad.
Los dueños de mascotas pueden solicitar una consulta online con un veterinario a través de una llamada de 20 minutos vía Skype. Sin tener que ir hasta la consulta y esperar turno. La consulta cuesta unos 20€, más barato que la típica consulta tradicional.
Al no ser presencial la visita está preparada para solventar casos menores. Si el veterinario detectará que el problema es más grave la propia aplicación te permite reservar cita en una clínica cercana. Por otra parte, la app tiene también un espacio para dudas y consultas sobre vacunación. Como en Reino Unido está prohibido recetar medicamentos online las consultas que lo precisen tendrán que acercarse a la veterinaria.
PawSquad, que tiene actualmente 20 veterinarios en la plataforma, ofrece a los profesionales de la medicina para animales la oportunidad de ganarse un extra. “Muchos veterinarios viven en áreas rurales y no tienen mucho trabajo. También hay muchas madres con tareas familiares que son veterinarias y esta forma de trabajo les viene bien”, afirmaba Singh.
Tras la solicitud para formar parte de la plantilla, los profesionales de PawSquad realizan una entrevista y piden las credenciales. Si todo el proceso va bien el veterinario ya puede pasar a ser parte de la plataforma.
Por ahora, PawSquad sólo está disponible en Reino Unido, pero gracias a una inversión conseguida de 900.000 libras ahora se van a instaurar en suelo americano (donde competirán con la existente Vet on Demand). Realmente este proyecto ha levantado mucha expectación entre los inversores ya que es un modelo de negocio muy escalable ( hay millones de mascotas en el mundo y cada vez se tienen más)