Con este conjunto de buenas prácticas los usuarios pueden estar más seguros contra el robo de información o suplantación de identidad.
1. Instalación de actualizaciones de software
2. Uso de contraseñas únicas
3. Uso de autenticación en dos fases
4. Uso de contraseñas seguras
5. Uso de un gestor de contraseñas
A parte de las prácticas llevadas a cabo por los expertos, en el estudio de Google también muestran algunas formas de protegerse que tienen los usuarios normales, son de menor utilidad pero son mejor que nada. Estas son
1. Uso de software antivirus
2. Uso de contraseñas seguras
3. Cambio frecuente de contraseñas
4. Visitar solo sitios web que conocen
5. No compartir información personal
Animamos a los lectores a leer el estudio completo