La huelga de técnicos de Telefónica fue extendida a nivel nacional por AST y aunque los dos sindicatos mayoritarios lleguen a un acuerdo es el sindicato AST el que juega el papel de desenvocarla, cosa que no parece factible.Desde Zonamovilidad hemos llamado para ver si las partes se acercaban y desde AST han sido firmes: “Rotundamente no. La huelga sigue en pié hasta que Telefónica no ofrezca unas condiciones dignas a estos trabajadores. En esa reunión no estaban representados los técnicos”, afirman desde el sindicato.
Los sindicatos mayoritarios han solicitado la reducción de los niveles de subcontratación, siempre que se consigan mejorar los parámetros de productividad del personal propio, y han solicitado la revisión de los turnos de trabajo en fin de semana y festivos.
Adicionalmente, las partes coinciden en la necesidad de implementar planes de formación, tanto en todo lo relativo a la fibra óptica hasta el hogar como en habilidades comerciales, que permitan a los instaladores incrementar sus ingresos.
Pero para AST esto no es suficiente por lo que la huelga sigue convocada. “Sabemos que esta reunión y las informaciones de un posible preacuerdo son una estrategia de Telefónica de reventar la huelga y no lo vamos a permitir”, decía un portavoz del sindicato de los técnicos.
Vigencia del pacto
Según algunas informaciones una vez alcanzado el acuerdo, las diez empresas colaboradoras se comprometen a mantener estos pactos hasta abril de 2018, con el objetivo de garantizar la estabilidad del empleo y la actividad profesional. Por el contrario desde el sindicato AST insisten en que la vigencia del pacto tendrá un máximo de 2 años.
Lo que pide AST
El sindicato que representa a los técnicos centra su protesta en los siguientes puntos:
“Estos puntos son irrenunciables y, el compromiso de Telefónica MoviStar de asumirlos y desarrollarlos en un plazo de tres (3) meses con los Comités de Huelga daría lugar, primero a la suspensión durante las negociaciones, y posteriormente a la desconvocatoria de la huelga, siempre que el acuerdo obtenido fuera aprobado por las asambleas de trabajadores/as”, reza el comunicado del sindicato distribuido a los medios.