Esta opción, que se avecina próxima en países como Méjico, permitiría que los teléfonos puedan cambiar entre las dos redes, dependiendo de cuál señal sea más fuerte. La red, denominada Project Fi, costará (en Méjico) 20 dólares por mes más 10 dólares por cada gigabyte de datos utilizados.
El portal The Wall Street Journal mencionó que, de la misma forma que Google Fiber, este nuevo servicio de la compañía se basará en nichos. Asimismo, se prevé que haya limites por parte de los operadores que rentarán su infraestructura a Google. Como se menciona en el sitio The Verge, el acuerdo entre Sprint y Google incluye una cláusula de renegociación si el volumen de tráfico de Google LTE-A es demasiado amplio.