El delito funciona de la siguiente manera. Abres el mail y entre tu correo hay un mail supuestamente de correos. Al abrirlo aparece en nuestra pantalla una notificación falsa, pero muy bien lograda, de Correos (u otro servicio de mensajería). En el mail hay un enlace donde te inducen a clicar con la leyenda “Descargar información sobre su envío”. Inevitablemente pinchas y es en ese momento cuando se te descarga el ransomware TorrentLocker en tu ordenador. Una vez dentro, el virus encripta tus archivos con la extensión “ENCRYPTED” y te ofrece la liberación de los documentos por 299€, si tardas un determinado plazo en abonar el pago la cuota se duplica.
Para Mario García, director general de Check Point para España y Portugal “estas campaña de spam, donde se suplanta la identidad de una empresa o entidad de gran magnitud, pueden causar un terrible daño, ya que se preparan de forma sofisticada –para el usuario es difícil detectar el engaño-, suelen ser muy efectivas y pueden afectar tanto a ordenadores particulares como a redes empresariales, por el descuido de los propios empleados que las reciben”. Además Mario recalca que este malware es altamente perjudicial en entornos profesionales “esta amenaza concreta puede tener muy graves consecuencias para cualquier empresa, independientemente de su tamaño, ya que la encriptación de datos y documentos que sucede una vez infectado el ordenador, puede afectar directamente a un negocio, comprometiendo seriamente sus actividades cotidianas”.
Desde la Policía Nacional han dado una serie de consejos para no caer en estos ataques. Entre ellos están: