Tras su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1999, el Pagani Zonda se ha convertido en uno de los automóviles más icónicos de lo que llevamos de siglo. Este modelo del fabricante italiano no deja de sorprender, ya sea por los elevados precios de algunas transacciones o por las modificaciones a las que algunos propietarios someten sus ejemplares.
Desde la última parte sobre las versiones One-off del Pagani Zonda, no han sido pocas las unidades que han visto la luz tras sufrir una transformación en la fábrica de San Cesario sul Panaro. Y es que el potencial de personalización que ofrece Pagani para sus coches es difícil de igualar, además de brindar la posibilidad de revertir todas estas modificaciones cuando el cliente lo desee.
La polémica está servida en este tema. Las atrevidas configuraciones por las que optan algunos clientes, junto con la desaparición definitiva o temporal del chasis original entregado para la transformación, no son del gusto de los aficionados más puristas de la marca.
Todas las versiones únicas del Pagani Zonda - Parte 2
Leer más
Desde la revista, creemos que el hecho de que todos estos cambios sean reversibles nos permite ver con mejores ojos incluso aquellas configuraciones que menos nos agradan. Saber que un Zonda puede recuperar su estado original en cualquier momento aporta tranquilidad tanto a los aficionados más puristas como a los propios propietarios.
PAGANI ZONDA HERMÈS ROADSTER
Empezamos la lista con una de las unidades más recientes y misteriosas que ha salido de Pagani. Y es que este Zonda del que tan solo existen unas pocas fotografías, nace de la colaboración entre la prestigiosa marca de moda y accesorios de lujo francesa Hermés y Pagani.
Se encuentra en el Reino Unido y cuenta con una carrocería de fibra de carbono expuesta en un elegante color verde oscuro y un chasis de Carbotanium. Sus llantas, inspiradas en las del Pagani Huayra Tricolore, están pintadas en el característico color Craie de Hermès. Además, incorpora el diseño del enorme alerón previamente utilizado en el Zonda by Mileson, mencionado en la Parte 2 de los One-Off del Zonda.
Lo que hace que esta unidad sea aún más especial es su historia. El chasis entregado para su transformación no es otro que el del Zonda Anija, el único Zonda modificado estéticamente por alguien ajeno a Pagani Automobili y, probablemente, la unidad más odiada por la marca. Esta unidad comenzó su vida como un Zonda S acabado en Grigio Montecarlo, antes de ser sometida en diferentes ocasiones a algunas de las modificaciones más extremas jamás realizadas en un Zonda, como se puede apreciar en las imágenes.
PAGANI ZONDA SAPPHIRE
Hong Kong y Pagani han desarrollado una relación estrecha a lo largo de los años. La región cuenta con una de las mayores concentraciones de modelos Pagani en el mundo, convirtiéndose en un mercado clave para la marca. Desde sus inicios, Pagani ha entregado múltiples unidades a clientes hongkoneses, algunos de los cuales han encargado configuraciones únicas y ediciones especiales. La demanda en Hong Kong ha sido tan significativa que varios Zonda y Huayra personalizados han sido diseñados específicamente para este mercado, como el icónico Cinque.
En 2020, nació el Zonda Sapphire, un modelo reconstruido a partir de un Zonda F accidentado, un proceso relativamente común entre propietarios que buscan restaurar y personalizar sus vehículos con nuevas especificaciones. Este Zonda destaca por su exterior en fibra de carbono azul con acabado mate, lo que le otorga una apariencia distintiva dentro de la gama del modelo.
El vehículo fue fabricado originalmente con el volante a la derecha, como es habitual en Hong Kong. Sin embargo, tras un accidente, pasó a manos de un nuevo propietario en Suiza, donde se modificó para contar con el volante a la izquierda. Posteriormente, el coche cambió de dueño nuevamente y regresó a Hong Kong, donde se restauró al volante a la derecha y recibió la transformación final que lo convirtió en el Zonda Sapphire.
PAGANI ZONDA 764 PASSIONE
El Zonda 764 Passione fue uno de los primeros One-Off fabricados por Pagani. En 2012, tras la producción de la exclusiva serie de cinco unidades denominada "760", el propietario de un Zonda F Clubsport decidió llevar su vehículo un paso más allá, enviándolo de vuelta a la fábrica para una transformación única.
El resultado fue el Zonda 764 Passione, cuyo nombre hace referencia a su potencia de 764 CV, convirtiéndose en el Zonda más potente después del Revolución y el Barchetta. Destaca por su interior en un llamativo color rosa, su carrocería en fibra de carbono expuesta y gris, además de la doble bandera italiana al estilo del Zonda Tricolore.
Esta unidad pertenece al coleccionista y empresario de salas de recreación y pachinko japonés Yoshio Tsuzuki, cuya colección alberga algunas de las joyas más codiciadas del mundo automovilístico. Entre ellas se encuentra uno de los tres McLaren F1 GT fabricados, además de haber custodiado otras cinco unidades de este legendario modelo.
PAGANI ZONDA MY COUPE Y ROADSTER
Es imposible negar que el coleccionista chino Mike Yin posee una colección envidiable. Sus dos últimas incorporaciones no han sido una, sino dos unidades modificadas del Zonda, elevando el total a cinco Zondas en su colección.
La primera unidad en salir de Pagani fue la versión Roadster del Zonda MY. Acabado en fibra de carbono expuesta en tono Rosso MY, este Pagani participó en la última edición del Supercar Owners Circle en Puglia y fue visto en varias ocasiones en Alemania antes de regresar a la fábrica de Pagani. Actualmente, esta unidad se está utilizando para el desarrollo de una nueva caja de cambios manual.
La nueva y más avanzada caja de cambios de Pagani: ¿supera a Koenigsegg?
Leer más
La segunda versión del Zonda MY fue la variante coupé. Esta unidad, acabada en fibra de carbono expuesta desnuda y en azul, sigue la estética de la colección de su propietario y se encuentra en Hong Kong. Sin embargo, está matriculada tanto en Hong Kong como en China debido al sistema de doble matriculación, que permite a ciertos vehículos circular legalmente en ambas regiones.
Pagani Zonda MY Coupé (y su anterior configuración)
Estos dos Zonda no han estado exentos de la polémica mencionada en la introducción de este artículo. Las unidades que el coleccionista chino entregó para someterlas a modificaciones eran dos ejemplares excepcionalmente configurados de la cada vez más escasa variante Zonda F.
Pagani Zonda MY Roadster (y su anterior configuración)
La unidad utilizada para crear el MY Roadster era originalmente un Zonda F blanco con un interior bitono en rojo y blanco. Tuvimos la oportunidad de admirarlo en el verano de 2023 durante el Supercar Owners Circle celebrado en el sur de España.
Por otro lado, la base para la versión coupé era una de las unidades más queridas de Hong Kong. Su exterior en Grigio Clement y su interior en rojo la convertían en una pieza muy especial. Antes de ser adquirida por Mike Yin, tuvimos la oportunidad de ver este Zonda en Hong Kong y, siendo honestos, era una unidad verdaderamente hermosa.
PAGANI ZONDA ARRIVEDERCI
Para finalizar, nos encontramos con uno de los Zonda más curiosos jamás fabricados. El coleccionista Kris Singh no deja de sorprender con sus incorporaciones, y su Pagani Zonda Arrivederci, presentado durante la última Monterey Car Week, no fue la excepción. Al igual que su mediático Pagani Utopia, cuyo acabado incluye polvo hecho a base de piedras lunares, este Zonda nos dejó a todos boquiabiertos.
Se trata del chasis número 140 del Pagani Zonda, cuya carrocería está construida en Alutex, un material compuesto utilizado en la industria aeroespacial, similar a la fibra de carbono pero con una apariencia metálica o plateada. Está hecho de una combinación de fibra de vidrio y aluminio, lo que le otorga una estética única con un acabado brillante y reflectante.
En cuanto a su diseño, el esquema de colores está inspirado en la legendaria decoración Martini Racing, aunque es imposible no notar su similitud con el Zonda R Evo Barchetta de Horacio Pagani, con el que comparte fuente de inspiración.
Lo que nos queda claro después de 26 años del Zonda es su atemporalidad. Aunque existan opiniones dispares sobre su conducción, su diseño, sus materiales, y el impresionante sonido del V12 de Mercedes, su relativa escasez y su inconfundible carácter hacen de este modelo lo que hoy podemos definir como un verdadero icono del mundo del motor. Un unicornio que despierta un interés inmenso tanto entre entusiastas como entre coleccionistas. Es difícil afirmar que los modelos posteriores de la casa italo-argentina hayan alcanzado esa misma aura que emana el Zonda. Lo que está claro es que nos hemos quedado con muchas unidades en el tintero, y que seguramente veremos una cuarta parte de las unidades one-off de este modelo. La gran pregunta ahora es: ¿Habrá unidades one-off del Huayra y del Utopia? El tiempo lo dirá.