La unión europea ha llegado a un primer acuerdo para lanzar, por una parte, un carné de conducir digital que sea reconocido en todo el territorio europeo y, por otra parte, reducir la edad mínima para conducir de los 18 años a los 17, eso sí, con el acompañante de un conductor experimentado.
Edad mínima para conducir, de 18 a 17 años
Los 27 quieren mitigar la falta de conductores profesionales en la unión, especialmente aquellos como los camioneros. Por ello, quieren rebajar, la edad a partir de la cual se puede obtener la primera licencia para conducir. Aunque ponen una condición obligatoria: que estos vayan acompañados de un conductor con experiencia. De esta forma, el permiso de camión, es decir, el carné C, como se conoce en España, rebajaría su edad mínima de 21 a 17 años. El carné B, el de turismo, se rebajaría solo 1 año, hasta los 17. Y el D, el de autobús, pasaría de 24 a 21 años.
Aunque sería una directiva de la unión y, como todas, tendrían que transponerse a ley de cada estado, el texto contempla que cada país tenga la última palabra. Es decir, España podría no acogerse a este nuevo texto y que se mantuvieran los 18 años como edad mínima para ponerse al volante de un turismo.
Versión europea del ‘MiDGT’, un carné digital europeo
En España ya existe algo similar, es la app ‘MiDGT’, desde la cual se puede presentar el carné de conducir a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en caso de que sea solicitado. Tiene la misma validez que el propio carné físico y se accede a través del certificado digital u otras formas de identificarse de forma electrónica con la Administración, como la app Cl@ve.
Europa quiere tener lista esta versión de ‘MiDGT’ europea para finales de 2030. También contará con una versión física y será reconocido en todos los Estados miembros de la UE. Será válido para conducir turismos y motocicletas durante 15 años a partir de la fecha de expedición.
Nuevo periodo de 2 años de prueba
Otra de las novedades de este acuerdo es un nuevo periodo de prueba de dos años a partir de la obtención de la licencia. Los conductores noveles estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y sin utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil.
Además, sobre el alcohol, Europa quiere la máxima tasa de alcoholemia será de 0.0 para todos los conductores, noveles o experimentados. El texto del acuerdo quiere promover a prohibir el consumo para todos los conductores, más allá de los niveles permitidos en la actualidad.