www.zonamovilidad.es
Lo más destacado de Rétromobile 2025 por CarDesign.es
Lo más destacado de Rétromobile 2025 por CarDesign.es (Foto: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Lo más destacado de Rétromobile 2025 por CarDesign.es

París, epicentro del automovilismo clásico y contemporáneo

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
lunes 17 de febrero de 2025, 13:03h

Escucha la noticia

Rétromobile 2025 ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de eventos de automoción en Europa con su 49ª edición, celebrada del 5 al 9 de febrero en París. Considerado uno de los salones más prestigiosos del mundo, este evento anual reúne a fabricantes, coleccionistas y entusiastas en torno a una selección excepcional de coches históricos y contemporáneos. Con un programa repleto de homenajes, presentaciones exclusivas y una oferta inigualable para los amantes del coleccionismo, Rétromobile sigue consolidándose como una cita imprescindible en el calendario automovilístico.

Un recorrido por los tesoros del automovilismo en París

El equipo de redacción y audiovisual de CarDesign.es estuvo en París para asistir a Rétromobile 2025 a principios de este mes y se encontró con una impresionante mezcla de coches, arte y curiosidades relacionadas con el mundo del automóvil. Recorrer la miríada de puestos que componen este icónico salón es una de las experiencias más gratificantes del calendario automovilístico.

Stand de Richard Mille con Fórmulas 1 de Ferrari de diferentes épocas

La 49ª edición del evento, celebrada en el mismo recinto que el Salón del Automóvil de París, del 5 al 9 de febrero, fue un espectáculo en sí mismo. Aunque su corazón sigue siendo el automóvil clásico, también hubo espacio para novedades, como el Renault Filante Record 2025. A ello se sumaron una variedad de objetos para coleccionistas: rótulos de talleres de época, piezas de recambio, catálogos de reparaciones, esculturas, arte, relojes, ropa y libros.

Uno de los grandes atractivos del evento es su inclusividad: un salón donde se pueden admirar desde hypercars modernos hasta verdaderas joyas del automovilismo histórico. Es un espacio donde los apasionados del motor, sin importar su nivel de especialización, pueden disfrutar por igual.

Marcas icónicas y celebraciones

Este año, Rétromobile contó con la presencia de marcas legendarias como DS, que celebró su 70 aniversario, el 75 aniversario de Fórmula 1 y Renault, que presentó cuatro clásicos junto a sus equivalentes modernos: Ora Ito, Renault 4 E-Tech Electric, Renault 5 E-Tech Electric y el Filante Record 2025.

Simon Kidston y su espacio de ensueño

Diseñado por Casa Garage, un estudio italiano especializado en automoción, el stand Kidston Vault ofrecía una atmósfera singular con neón rojo, suelo azul y tonos cemento. Su pieza central era el McLaren F1 chasis #053 en color blanco (uno de los dos existentes en el mundo), parte de una colección privada de siete McLaren F1.

McLaren F1 #053 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

También destacaban un Bugatti Veyron 16.4 en configuración bitono Sepia Brown / Orange Tibet con interior en cuero marrón oscuro de la propia colección de Simon Kidston, un McLaren P1 y un Ferrari 365 GTS/4 Daytona Spider, uno de los 121 fabricados.

Bugatti Veyron 16.4 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

McLaren P1 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Le Cercle: lujo y exclusividad

Un espacio que podía confundirse con el salón de una mansión de lujo o con un hotel de cinco estrellas, hasta que te das cuenta de que estás en Rétromobile. Elstand Supercar Owners Circle y Car Collector exhibió piezas como un Dauer EB110 SS (de los seis fabricados, solo quedan cinco, y dos tienen este color) y un Mercedes-Benz 300 SL 'Sportabteilung' Gullwing de 1955, que fue subastado en RM Sotheby’s Nueva York en 2015 con un precio estimado entre 5 y 7 millones, pero que finalmente no se vendió.

Dauer EB110 SS (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Dauer EB110 SS (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Se trata del primero de los cuatro Mercedes-Benz 300 SL 'Sportabteilung' Gullwing de competición preparados en fábrica, equipado con el deseado motor NSL y probado por el departamento de competición de la marca durante la temporada de 1955. En 1956, logró el segundo puesto en la general del Tour de Francia, pilotado por Sir Stirling Moss. Ha permanecido en propiedad de una misma familia desde 1966 y fue sometido a una meticulosa restauración de conservación de tres años, finalizada en 2011 con especificaciones auténticas del TdF. Es considerado el W198 Gullwing de competición más raro y deseable jamás ofrecido.

Mercedes-Benz 300 SL 'Sportabteilung' Gullwing (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Lukas Hüni A.G.: historia con raíces españolas

El stand de Lukas Hüni es el típico que no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar cada año, pero sabes que no te va a defraudar, siempre lleno de piezas de coleccionismo clásicas del más alto nivel. Entre sus piezas destacadas se encontraban un Ferrari 275 GTB/4 entregado originalmente en Madrid y posteriormente exportado a Suiza, y un Ferrari 250 Testa Rossa Pontoon Fender de 1958, adquirido por un coleccionista de Madrid en 2007 y actualmente residiendo en Suiza.

Ferrari 250 Testa Rossa (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Arts and Revs y la magia de las configuraciones especiales

Sin duda este año se ha caracterizado principalmente por las configuraciones especiales, por tanta variedad de modelos con colores llamativos. En el stand de Arts and Revs se encontraban expuestos un Bugatti EB110 GT con color Indian Red y un Ferrari F40 de 1992 en configuración Hyperion Blue. También se encontraba un Ferrari Monza SP2 que curiosamente estas tres unidades pertenecen a un empresario residente en Luxemburgo con raíces Gallegas, nacionalidad española y vinculado a la Fórmula 1.

Bugatti EB110 GT (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Ferrari F40 Hyperion Blue (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Messina Classics y su Ferrari 599 GTZ Nibbio Zagato

En este stand se encontraba un Ferrari 599 GTZ Nibbio Zagato, de los cuales oficialmente se fabricaron nueve unidades (coupé y spiders), aunque se estima que hay unas 12. Esta unidad es la única coupé con cambio manual y pertenece a un coleccionista con base en Madrid. Además, se encontraban otros modelos también llamativos y de la misma colección como el Gemballa MIrage GT, McLaren Senna y el Ferrari 250 GT LWB California Spider.

Joe Macari: excelencia en coches y hospitalidad

Como casi todos los años, Joe Macari no se quedaba corto en cuanto a calidad de coches, calidad de comida (teniendo su propio horno para hacer pizzas) y calidad de regalos para los asistentes. En este stand, destacaban modelos como el McLaren F1 GTR chasis #16R, el Ferrari 275 GTB Blu Celeste, el Maserati MC12 unidad 28 de 50, Ferrari La Ferrari, Aston Martin Valkyrie.

Maserati MC12 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Girardo & Co.: una selección Ferrari de alto nivel

El stand de Girardo & Co. volvió a destacar por su impresionante selección de modelos Ferrari, especialmente aquellos con historia en la competición. Entre ellos, un Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione en azul celeste, responsable de lograr el segundo puesto en el Tour de France Automobile de 1960. Junto a él, se exhibió un Ferrari 512 TR Spider, una de las exclusivas unidades creadas por Pininfarina para la familia real de Brunei, no obstante, esta unidad se trata de una “no-oficial” y Ferrari 550 Maranello ProDrive, el Ferrari de 12 cilindros con más participaciones en Le Mans, con un total de 5.

Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Además, Girardo & Co. presentó dos Ferrari 340 México, piezas clave en la historia de la Carrera Panamericana. Uno de ellos, un coupé pilotado por Alberto Ascari y el otro, en configuración spider y carrozado por Vignale, representaba otra joya rescatada para la actualidad.

Ferrari 340 México Berlinetta (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Ferrari 330 México Spider (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Fiskens

Ubicado junto al stand de Girardo & Co., el espacio de Fiskens volvió a reunir una selección de modelos icónicos que captaron la atención de coleccionistas y entusiastas. Entre las joyas expuestas destacaban un Ford GT40 con una configuración perfecta, pieza clave en la historia de Le Mans y el legendario Mercedes-Benz CLK GTR, de la época GT1 de Le Mans.

Mercedes Benz CLK GTR (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Modelos icónicos y Best of the Best

En el stand de Mercedes-Benz se encontraba el mítico Mercedes C111, un prototipo diseñado para batir récords. Se trataba de la segunda generación de las cuatro que conforman esta serie experimental de la marca alemana. Aunque nunca llegó a producción en serie, principalmente debido a las crecientes regulaciones de emisiones en varios mercados clave, sigue siendo una pieza icónica de la ingeniería y del coleccionismo.

Rétromobile también albergó una exhibición única de Bugatti Type 59, con tres de los siete ejemplares que existen en el mundo expuestos en el evento. Uno de ellos, en particular, fue el galardonado como “Best of Show” en el Pebble Beach Concours d’Elegance 2024, un reconocimiento que resalta su importancia histórica y estado de conservación excepcional.

Bugatti Type 59 ganador del

Una de las joyas de la exposición fue el Ferrari 250 LM de 1964, galardonada con el prestigioso premio Best of the Best Award 2024 de The Peninsula Classics. Este reconocimiento, entregado en el hotel The Peninsula Paris, destaca el diseño y la ingeniería más sobresaliente entre los automóviles clásicos del año. Se trata de una de las 32 unidades fabricadas, se impuso tras ganar el “Best of Show” en el Cavallino Classic de enero de 2024. Su historial en competición es igualmente impresionante, con victorias en Brands Hatch, Snetterton y Silverstone en 1966, además de participaciones en las míticas 24 Horas de Daytona de 1966 y Le Mans de 1968. Otro ejemplar del modelo fue recientemente subastado en RM Sotheby’s París por 34.880.000 € antes de impuestos, reafirmando su estatus como uno de los Ferrari más codiciados de la historia.

Ferrari 250 LM ganador del Best of the Best Award 2024 de The Peninsula Classics (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

El broche de oro: Pagani Zonda Tricolore

El stand de La Squadra exhibió un Pagani Zonda R propiedad de Horacio Pagani y el AGTZ Twin Tail, inspirado en el Alpine A220.

Pagani Zonda R (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Pero la estrella fue el Pagani Zonda Tricolore, chasis 2 de 3, parte de la serie ‘Grandi Complicazioni’, con motor V12 7.3 litros de Mercedes-Benz AMG y sólo 1.112 km recorridos. Este ejemplar se subastará en Sotheby’s Sealed del 24 al 27 de febrero.

Pagani Zonda Tricolore 2/3 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Pagani Zonda Tricolore 2/3 (Autor: Jorge Hernandez Gomez @jhgomezphoto)

Año tras año, Rétromobile sigue consolidándose como la cita obligada para los amantes del automóvil. Con más de un siglo de historia sobre ruedas y modelos que marcan hitos en el coleccionismo, París reafirma su papel como el epicentro de la cultura automotriz clásica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios