www.zonamovilidad.es
La historia de Karim Habib, el líder de la industria automotriz alemana

La historia de Karim Habib, el líder de la industria automotriz alemana

El diseñador canadiense creador de la nueva filosofía de diseño automotriz japonesa

jueves 30 de enero de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

Con una experiencia de más de 25 años, Karim Habib ha liderado la renovación, evolución y transformación de marcas de primer nivel como BMW, Mercedes-Benz, Infiniti y Kia mediante la creación de diseños exitosos además de la investigación de un nuevo lenguaje de diseño y una filosofía basada en la evolución constante de la innovación de formas y materiales.

Infancia bélica

Karim Antonie Habib más conocido como Karim Habib nació en Beirut, Líbano, en 1970, durante una época convulsa. En su niñez, Habib mostró su inclinación por los automóviles, dibujando y creando su propia marca de vehículos con una gama de modelos diferentes en maquetas. Durante su juventud, se mudo con su familia a Canadá tras el estallido de la guerra civil en Líbano, abandonando su país natal en unas circunstancias complicadas. En Canadá, Karim estudió ingeniería mecánica en la Universidad McGill en Montreal, más tarde postulándose para estudiar en el grado de Diseño de Transporte en la prestigiosa escuela de diseño Art Center College of Design de Pasadena.

Habib realizó sus estudios de posgrado en el campus del Art Centre College of Design en Suiza además de pasar tiempo en su filial de Estados Unidos, uno de los centros de diseño de mayor prestigio para la industria automotriz. Allí, Habib mientras trabajaba en un proyecto supervisado por un asesor de BMW Group, el diseñador libanes experimentó el ambiente y la metodología de BMW Design. Le animaron a cuestionarse cualquier proceso de diseño realizando un trabajo de diseño innovador que sorprendió a sus mentores.

BMW Group

En 1998, nada más terminar los estudios de posgrado, Habib fue contratado por Chris Bangle uniéndose al equipo de diseño de BMW Group como diseñador junior dentro del departamento de estilo de Diseño Interior, y más adelante en Diseño Exterior y Diseño Avanzado. A partir del año 2000, como primer trabajo en el departamento de diseño de interiores, Habib participó en el diseño y desarrollo de interiores del modelo Serie 5 E60 en su quinta generación que presentó junto con Chris Bangle en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2003.

Karim Habib contratado por el diseñador Chris Bangle en el equipo de diseño de BMW

Su primer proyecto en el departamento de diseño avanzado es el diseño del prototipo BMW Concept CS, presentado en el Salón del Automóvil de Shanghai en 2007. Junto con Adrian van Hooydonk introdujeron un vehículo conceptual de clase Gran Turismo que adoptó la plataforma del modelo Serie 7 combinando lujo y deportividad mediante un diseño dinámico vanguardista.

Otro de sus grandes trabajos en la marca alemana es el modelo BMW Serie 7 F01 de primera generación que se presentó en la Plaza Roja de Moscú en 2008 junto con Chris Bangle. Este modelo de producción está inspirado por Habib con su diseño conceptual BMW Concept CS para el diseño final de la parte delantera del vehículo, introduciendo en el mercado europeo un automóvil de lujo combinando deportividad y elegancia.

Presentación del modelo BMW Serie 7 de primera generación en Moscú

También en aquel año, Habib trabajó en el equipo liderado por Chris Bangle en el diseño y desarrollo del prototipo BMW GINA Light Concept, un ejercicio de diseño que redefinió el diseño automotriz desafiando los límites de los materiales y las formas en un vehículo conceptual innovador rompiendo con las normas convencionales con un enfoque que influyó en los futuros diseños del joven canadiense.

Mercedes-Benz

En el año 2009, Karim Habib abandonó BMW para unirse al equipo de diseño de Mercedes-Benz liderado por Gorden Wagener en el departamento de Diseño Avanzado en Stuttgart. Allí, Habib dirigió el estudio avanzado de la marca alemana siendo responsable del diseño de los vehículos experimentales Serie F como modelos utilizados por Mercedes-Benz para explorar nuevas direcciones de diseño.

Vehículo experimental F800 Style Concept presentado por Habib en Ginebra en 2010

Tras el modelo F400, Habib participó en el diseño y desarrollo de los vehículos conceptuales F presentando los prototipos Mercedes F700 Concept en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007 y Mercedes F800 Style Concept en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010 como un ejercicio de diseño de un reflejo de la visión de la marca en los futuros vehículos de lujo, combinando sistemas de propulsión eficientes y un diseño emocional integrando elementos de seguridad y tecnología innovadores.

Regreso a BMW Group

En marzo del año 2011, Karim Habib regresó al Grupo BMW como máximo responsable del departamento de Diseño Exterior de Automóviles de la marca alemana sustituyendo a Anders Warming en su puesto como director de Diseño Exterior del estudio de Múnich. Poco después, el día 1 de junio de 2012, Habib fue designado Jefe de Diseño de BMW, ascendiendo de rango con una mayor responsabilidad y consolidándose como una de las figuras más influyentes dentro del equipo creativo de la marca alemana.

Habib fue destinado al estudio de Diseño Avanzado de BMW localizado en Múnich, donde lideró a un equipo de diseño de 180 personas convirtiéndose en el número dos del departamento de diseño de BMW Group por debajo del máximo responsable de diseño de todo el grupo automotriz alemán, Adrian van Hooydonk. La visión del diseñador libanés ayudó a definir las bases del lenguaje de diseño sofisticado y deportivo que transformó la línea de BMW en un estilo exitoso más elaborado y de alta calidad.

En el año 2013, el diseñador canadiense introdujo el vehículo conceptual Serie 4 Concept en el Salón del Automóvil de Detroit como el enfoque de la marca alemana a la presencia de máxima calidad y lujo con una primera generación denominada F32 que simbolizó el progreso tecnológico y estilístico. Este prototipo integra características de diseño innovadoras con unas líneas fluidas y dinámicas aportando mayor deportividad en un modelo de gama media. Además, en ese mismo año Habib introdujo el modelo de producción que debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt con el diseño final que resultó ser un éxito de ventas.

BMW 3.0 CSL Hommage Concept presentado en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este

En mayo de 2015, el diseñador de origen libanés junto con Adrian van Hooydonk presentó el prototipo BMW 3.0 CSL Hommage Concept en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este, un vehículo conceptual que celebra el 40 aniversario de BMW en norteamérica y el gran éxito en la competición del clásico modelo BMW 3.0 CSL de 1975. Este vehículo conceptual pone de manifiesto los logros de ingeniería y diseño del modelo de los años 70 además de combinar los genes de la competición con la elegancia en una versión renovada del siglo XXI. Meses después, Habib presentó la versión aún más radical BMW 3.0 CSL Hommage R Concept que debutó en el Concours d'Elegance de Pebble Beach en California como la variante más exclusiva del prototipo incluyendo la librea de competición.

En ese mismo mes, Habib, junto con la directiva de BMW, celebraron el 40 aniversario del modelo más vendido de la marca alemana, el serie 3, mediante una exposición especial en el BMW Museum de Munich con todos los modelos producidos hasta la fecha desde el primer modelo presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 1975, además de protagonizar la presentación oficial del renovado Serie 3 F30 en su sexta generación.

BMW Serie 7 de sexta generación presentado por Habib en el Salón del Automóvil de Dubái

El responsable de diseño de BMW presentó en el mes de septiembre el nuevo modelo Serie 7 G11 en el Salón del Automóvil de Frankfurt, un automóvil de lujo que en su sexta generación Habib renovó por completo con un diseño y tecnología innovadores a la par de integrar diversas mejoras en seguridad, confort y eficiencia convirtiéndolo en el mejor automóvil del segmento de las berlinas de lujo hasta la fecha. Meses después, el diseñador de origen libanés viajó a Emiratos Árabes Unidos para realizar el debut del modelo en noviembre en el Salón del Automóvil de Dubai, celebrado en el Dubai World Trade Center, modelo el cual puso de manifiesto la gran importancia del mercado de Oriente Medio para la marca alemana.

BMW 2002 Hommage Concept presentado por Habib en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este de 2016

Una de las creaciones más satisfactorias de Habib es el prototipo BMW 2002 Hommage Concept que presentó junto con Adrian van Hooydonk en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este de 2016, con el fin de rendir homenaje a uno de los modelos más importantes de la historia de la marca alemana y el primer modelo europeo de producción en serie con tecnología turbo, el BMW 2002 Turbo. Este vehículo conceptual celebra el 50 aniversario del icónico modelo de 1973 que marcó el comienzo de una era de éxito para BMW con un diseño reinventado a la época moderna, además de marcar un hito con las proezas de ingeniería del modelo clásico.

Prototipo futurista BMW Vision Next 100 presentado por Habib en el Salón del Automóvil de Paris

Durante el año 2016, con motivo del centenario del grupo BMW Group, Karim Habib junto con Adrian van Hooydonk presentaron el prototipo que encabezó la celebración del futuro de la movilidad de la compañía alemana con el concepto BMW Vision Next 100 en el Salon del Automovil de Paris. Este prototipo se introdujo como una de las soluciones de movilidad del futuro de la visión de futuro de BMW Group mediante un vehículo autónomo conectado con la última tecnología con carrocería inteligente con elementos de geometría cambiante y diseño aerodinámico con un coeficiente de 0,18.

Prototipo BMW X2 Concept presentado por Habib en el Salón del Automóvil de París

Por otro lado, Habib también presentó el vehículo SUV conceptual X2 Concept, un nuevo modelo de automóvil compacto con un diseño distintivo entre su gama BMW X que combina la deportividad con la funcionalidad en un vehículo crossover de aspecto deportivo urbano que brilló por sus proporciones únicas jamás vistas. Este prototipo buscaba atraer a un público joven interesado en vehículos de carácter deportivo con funcionalidad SUV, adelantando un diseño atrevido que finalmente se mantuvo en el modelo de producción del año 2018.

Infiniti

En julio de 2017, Karim Habib ficha por Infiniti como director de Diseño tras dejar BMW Group, destinado al centro técnico en Atsugi, Japón, con el fin de liderar los equipos de diseño de la marca japonesa en Japón, China, Inglaterra y Estados Unidos. El experimentado diseñador se mudó a Tokio donde desempeñó el papel fundamental de remodelar y reinventar la novedosa marca de lujo japonesa Infiniti, además de liderar el proceso de electrificación de toda su gama de productos.

Nuevo fichaje de Karim Habib en la marca japonesa de lujo Infiniti

Habib contribuyó a desarrollar un nuevo lenguaje de diseño para revitalizar la marca japonesa, además de liderar el proceso de diseño en la era de electrificación en su estudio de Yokohama junto a su equipo de diseño, explorando nuevas formas de movilidad sostenible, además de ser un miembro clave del Comité de Gestión del Diseño Global incorporando nuevas tecnologías, procesos y direcciones para Nissan e Infiniti.

Al año siguiente, el director ejecutivo de diseño de Infiniti presentó los prototipos deportivos electrificados Infiniti Project Black S Concept y Infiniti Prototype 9 Concept en el Salón del Automóvil de Canadá. El concepto Project Black S Concept fue un proyecto de diseño colaborativo entre el equipo liderado por Karim Habib y la escudería Renault Sport Formula One Team sobre la carrocería del modelo original Infiniti Q60 mostrando el potencial de diseño y rendimiento del estudio japonés. El vehículo conceptual Prototype 9 Concept reflejó la combinación entre el pasado y futuro de la marca en un monoplaza roadster eléctrico con diseño retro inspirado en los modelos roadster del automovilismo japonés de 1940.

También en aquel año, Habib introdujo el concepto Infiniti Q Inspiration Concept en el Salón del Automóvil de Detroit, un vehículo conceptual que el diseñador mostró como su primera creación en la marca japonesa dentro del nuevo lenguaje de diseño con el primer sedán de lujo con proporciones equilibradas y línea atlética anunciando una nueva gama en la era de la electrificación.

Por otro lado, el diseñador libanes introdujo el prototipo Infiniti Prototype 10 Concept en el Concours d'Elegance Pebble Beach de California, continuando la siguiente evolución con un diseño speedster en el vehículo conceptual roadster electrificado que anteriormente presentó un proyecto que Habib lideró en colaboración con los estudios de Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

Prototipo Infiniti Prototype 10 presentado por Habib en el concurso de elegancia

El año 2019 tuvo una gran importancia para Karim Habib, en el mes de enero el diseñador canadiense presentó el vehículo conceptual Infiniti QX Inspiration en el Salón del Automóvil de Detroit como el novedoso prototipo SUV electrificado inspirado en la herencia japonesa de la marca mediante la evolución de la filosofía de diseño comunicando la fuerza serena con elementos referenciados al arte, cultura y diseño japonés.

Más adelante, en el mes de abril, Habib protagonizó el debut del vehículo conceptual Infiniti QS Inspiration Concept en el Salón del Automóvil de Shanghai como un prototipo deportivo electrificado mostrando la evolución del sedán inspirándose en el diseño japonés tradicional combinado con influencias modernas con una nueva perspectiva formal del lenguaje de diseño.

Vehículo conceptual SUV Infiniti QX Inspiration presentado por Karim Habib en Detroit

Finalmente en el mes de agosto, Habib abandonó su puesto de director ejecutivo de diseño en Infiniti con el fin de buscar otras oportunidades y nuevas inspiraciones en otras marcas automotrices con otros proyectos o trabajos de diseño interesantes.

Kia

El 16 de septiembre de 2019, Karim Habib asumió el cargo de vicepresidente senior y director ejecutivo de diseño en el Kia Design Center. Con más de dos décadas de experiencia en el diseño de marcas premium, la incorporación de Habib tenía como objetivo impulsar el éxito de la compañía, liderando la creación de nuevos modelos y definiendo la estrategia y visión de diseño de Kia desde su centro en Namyang, Corea.

Incorporación de Karim Habib en el Hyundai Group dentro de la marca coreana Kia

Bajo el liderazgo de Luc Donckerwolke, Karim Habib ha sido responsable de supervisar el trabajo de los equipos de diseño exterior, interior, color y materiales en todos los aspectos del diseño del modelo Kia Sorento de cuarta generación, desde la conceptualización hasta el diseño y desarrollo del color y materiales. Además, Habib lidera la nueva filosofía de diseño que ha implementado en Kia denominada “Opposites United”, una estrategia de contraste visual destinada a evolucionar mediante una metodología flexible.

El año 2023 fue muy importante para Habib, quién presentó los modelos KIA EV9 en el Seúl Mobility Show durante el mes de marzo, el vehículo conceptual EV5 Concept además de su versión de producción en Chengdu en el mes de agosto además de los prototipos EV3 Concept y EV4 Concept en el Salón del Automóvil de Seúl en octubre del mismo año.

Modelo estrella Kia EV9 diseñado por el equipo liderado por Habib presentado en Seúl

Desde que se convirtió en responsable de diseño de Kia, Karim Habib continúa liderando a la marca de Corea del Sur hacia un futuro lejos de los combustibles fósiles más próximo a la electrificación a través de su nueva identidad, adelantando el futuro de la movilidad con el estudio de nuevos materiales como el cuero de micelio, diferentes hongos y materiales reciclados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios