Haas F1 Team ha anunciado el ascenso de Laura Mueller al cargo de ingeniera de carrera para Esteban Ocon, quien se une al equipo como nuevo piloto. Además, Carine Cridelich asumirá el puesto de Jefa de Estrategia, procedente de Racing Bulls, en un movimiento que busca fortalecer la estructura del equipo.
El equipo Haas terminó en séptimo lugar en el campeonato de constructores el año pasado, su mejor posición desde 2018. Con la llegada de Ocon y el joven talento Ollie Bearman, Haas tiene la intención de seguir mejorando su rendimiento en la temporada 2025.
Un hito en la Fórmula 1
Mueller se convierte en la primera mujer en ocupar un puesto a tiempo completo como ingeniera de carrera en la Fórmula 1. Su promoción desde el rol de ingeniera de rendimiento destaca su trayectoria dentro del equipo, donde ha demostrado ser una pieza clave en las operaciones técnicas.
El ingeniero de carrera desempeña un papel fundamental en el circuito, actuando como enlace principal entre el piloto y el equipo. Esto incluye comunicaciones por radio durante las carreras y estrategias para maximizar el rendimiento del vehículo.
Ayao Komatsu, director del equipo Haas, ha destacado que Mueller es una elección adecuada para Ocon, quien llega desde Alpine. “Es un carácter bastante decidido y su ética laboral es excepcional”, asegura Komatsu, quien ha apuntado además que tanto Mueller como Ocon comparten una personalidad fuerte y determinada, lo que puede resultar beneficioso para su colaboración en pista. “Cuando enfrenta un problema, profundiza hasta encontrar soluciones efectivas”, destaca.
Cambios significativos en la estructura
Además del ascenso de Mueller, Ronan O’Hare también asciende y será ingeniero de carrera para Bearman. Cridelich se unirá a Haas en marzo tras una larga búsqueda por parte del equipo para cubrir el puesto estratégico. Mark Lowe regresa a Haas como director deportivo y Francesco Nenci asume el rol de ingeniero jefe después de haber trabajado anteriormente con Sauber y Toyota.
Komatsu considera que estos cambios son cruciales para abordar las debilidades identificadas durante su primer año al mando. “A medida que el coche se volvió más competitivo, se expusieron más nuestras áreas débiles”, explica Komatsu.