www.zonamovilidad.es
La empresa automotriz japonesa Idemitsu desarrolla el primer lubricante de competición ecológico

La empresa automotriz japonesa Idemitsu desarrolla el primer lubricante de competición ecológico

El IFG Plantech Racing mejora el rendimiento y reduce la huella de carbono en un 82%

miércoles 22 de enero de 2025, 11:47h

Escucha la noticia

La empresa japonesa Idemitsu ha desarrollado el primer aceite de competición con materia prima de origen vegetal dando como resultado unas mejoras significativas en el rendimiento, sostenibilidad, eficiencia energética, resistencia y desgaste del motor.

Un lubricante sostenible de alto rendimiento

La industria automotriz está viviendo una transformación discreta, pero revolucionaria en su núcleo. Idemitsu ha lanzado el IFG Plantech Racing, un aceite de motor diseñado para establecer nuevos estándares de rendimiento en la competición y para marcar un hito en sostenibilidad, al estar compuesto por más de un 80% de materias primas de origen vegetal, aceite de motor sintético de alta calidad, para automóviles de 4 ruedas y motores de gasolina con un grado de viscosidad de 0W-20 con las ventajas de reducir significativamente su impacto ambiental, además de la pérdida de energía por fricción, aumentar el espesor de la capa de película de aceite y mejorar el rendimiento de protección del motor, manteniendo al mismo tiempo el rendimiento del nivel de un automovil de competicion.

Diferentes tipos de envase de comercialización del lubricante ecológico de Idemitsu

La llegada de Idemitsu IFG Plantech Racing al mercado representa un punto de inflexión para la industria automotriz, destacando por su extraordinario desempeño y su compromiso con la sostenibilidad. Esta propuesta innovadora evidencia cómo la tecnología puede aunar rendimiento y responsabilidad ambiental, abriendo una nueva senda en el desarrollo de aceites de motor.

Honda y Nissan arrancan oficialmente las conversaciones para fusionarse

Leer más

Testeado en circuito

El verdadero desafío se ha presentado en la Super Taikyu Series, donde el Mazda Spirit Racing Roadster CNF Concept, equipado con Plantech Racing, ha superado con éxito una exigente carrera de resistencia de cinco horas. La clave de su rendimiento radica en la tecnología patentada de Éster de Molibdeno desarrollada por Idemitsu. Este enfoque nano-estructurado brinda una adaptabilidad milimétrica a los sistemas modernos de alta tecnología, logrando una protección óptima al tiempo que reduce las pérdidas por fricción al mínimo.

Automóvil de competición de pruebas Mazda Spirit Racing Roadster CNF Concept

Resultados excepcionales

No se trata solamente de rendimiento sino de responsabilidad, el nuevo aceite ecológico utiliza una composición de aceites de palma, girasol y colza seleccionados bajo estrictos estándares de sostenibilidad. De esta manera, se promueve la disminución de emisiones de carbono y se fomenta el empleo de prácticas agrícolas responsables.

El resultado de este producto logra reducir hasta un 82% la huella de carbono en comparación con los aceites minerales convencionales, además de una disminución del 50% de la fricción traducido a un menor desgaste y mejor eficiencia, un incremento de la resistencia en un 194%, una mejor protección del motor de un 169% y una mayor limpieza del pistón de un 124%. Estos resultados ponen de manifiesto que el aceite satisface los requisitos de las competiciones profesionales, pero además se sitúa por encima de rivales de gran prestigio en múltiples categorías.

Futuro verde

Inicialmente, su distribución se concentrará en mercados clave de Asia, como Tailandia, Australia, Singapur y Malasia, con planes de expandirse rápidamente hacia Estados Unidos, Brasil, México, Emiratos Árabes Unidos, China e India, con una demanda global de soluciones sostenibles y de alto rendimiento.

Producto final del lubricante ecológico de competición IFG Plantech Racing

El lanzamiento de IFG Plantech Racing va más allá de ser simplemente un producto novedoso, demostrando que la sostenibilidad y el alto rendimiento pueden coexistir en perfecta armonía, sobre todo en el entorno de las competiciones. Tradicionalmente asociada con una elevada huella de carbono, esta industria ahora dispone de una alternativa sostenible que no sacrifica en absoluto el desempeño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios