www.zonamovilidad.es
Honda 0 - Saloon y SUV
Honda 0 - Saloon y SUV

Honda revela el nuevo prototipo 0 SUV en el CES 2025

La Serie 0 y el regreso de ASIMO sorprenden en el CES 2025

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
domingo 12 de enero de 2025, 13:11h

Escucha la noticia

Honda ha dejado boquiabiertos a los asistentes del CES 2025 con la presentación de su Serie 0 , una línea de prototipos eléctricos que promete marcar un antes y un después en el diseño automotriz. Siguiendo la estela de los modelos Saloon y Space-Hub del CES 2024, la marca nipona amplía su visión futurista con la introducción del prototipo 0 SUV y un renovado 0 Saloon, acompañados del regreso de ASIMO, esta vez en forma de sistema operativo.

El origen de la Serie 0: del pasado al futuro

La Serie 0 representa el compromiso de Honda por reimaginar la movilidad desde sus fundamentos. Inspirada en los concept cars iniciales Saloon y Space-Hub, presentados en el CES 2024, esta línea de vehículos eléctricos simboliza una nueva era para la marca. Estos modelos sentaron las bases de un nuevo enfoque de la marca nipona que busca equilibrar diseño, funcionalidad y sostenibilidad en la creación de experiencias de movilidad innovadoras.

Este esfuerzo se alinea con el eslogan global de Honda, "El poder de los sueños: cómo te movemos", que impulsa a la empresa a ofrecer productos y servicios de movilidad capaces de ayudar a las personas a trascender limitaciones y ampliar sus posibilidades. La Serie 0 refleja esta visión al tiempo que impulsa el compromiso de Honda con la neutralidad de carbono para 2050, integrando la electrificación de sus vehículos y priorizando la sostenibilidad en cada etapa del desarrollo.

Honda 0 Saloon

Una nueva era para Honda: diseño, tecnología y propósito

La Serie 0 no es solo una línea de prototipos; es una declaración de intenciones de cómo la marca nipona ve el futuro de la movilidad eléctrica. Inspirada en el icónico robot ASIMO, esta serie fusiona diseño futurista, tecnología avanzada y como todo nuevo prototipo de automoción, un firme compromiso con la sostenibilidad. Honda abraza el lema "delgado, ligero y sabio" como su filosofía de diseño, buscando maximizar el espacio interior, mejorar la aerodinámica y transformar por completo la experiencia del usuario con un diseño renovado y funcional.

El icónico robot ASIMO presentado el año 2000, regresa esta vez como un nuevo sistema operativo diseñado para ser el corazón tecnológico y cerebro central para lograr el valor “Sabio” de toda la Serie 0 . ASIMO OS, permite gestionar de manera integrada los sistemas de conducción automatizada/sistemas avanzados de asistencia al conductor (AD/ADAS), sistemas de información y entretenimiento en el vehículo (IVI) y conectividad.

ASIMO y Honda 0 Saloon

Este nuevo software gestiona de manera integrada la conducción autónoma de nivel 3 (el vehículo se hace cargo de la conducción como visto anteriormente en el Tesla Robotaxi), el sistema de entretenimiento y la conectividad vehículo-entorno. Gracias a su capacidad de aprendizaje continuo, el ASIMO OS adapta la experiencia de movilidad a las preferencias y necesidades específicas de cada usuario, mejorando con el tiempo a medida que recopila y analiza datos de uso.

Los nuevos modelos en CES 2025: perfeccionamiento e innovación

Honda 0 SUV

Basándose en el concepto Space-Hub presentado en el CES 2024, Honda ha revelado un prototipo de SUV eléctrico de tamaño medio que será el primero de su Serie 0. Este modelo adopta su nueva filosofía de diseño, maximizando el espacio interior para ofrecer una cabina amplia, un campo de visión despejado y una flexibilidad extraordinaria. Diseñado para redefinir el valor de los vehículos eléctricos, este SUV propone un espacio adaptable pensado para las personas, con una experiencia que combina tecnología avanzada y funcionalidad.

Honda 0 SUV

El Honda 0 SUV, al igual que el Honda 0 Saloon, incorpora una amplia variedad de tecnologías de última generación, como el sistema operativo ASIMO, que proporciona una experiencia digital ultrapersonalizada. Además, integra sensores giroscópicos 3D, basados en la experiencia robótica de Honda, para ofrecer una dinámica precisa en distintos tipos de terreno. Su lanzamiento está previsto para Norteamérica en la primera mitad de 2026, con planes de expandirse posteriormente a mercados globales como Japón y Europa.

Interior del Honda 0 SUV

Honda 0 Saloon

El Honda 0 Saloon, presentado inicialmente en el CES 2024, evoluciona hacia un prototipo más cercano a la producción, que debutará en 2026. Este modelo combina un diseño deportivo y de baja altura, con un espacio interior sorprendentemente amplio en relación con sus dimensiones exteriores. Aunque mantiene gran parte del estilo del concepto original, el prototipo presenta mejoras prácticas, como puertas tradicionales que reemplazan las alas de gaviota, y detalles distintivos, como faros inspirados en el Lamborghini Countach.

Trasera del Honda 0 Saloon

Como modelo insignia de la Serie 0, el Honda 0 Saloon se basa en una arquitectura EV de nueva generación. Además, integra tecnologías avanzadas, como la conducción autónoma de nivel 3, que garantiza seguridad y precisión en carretera, y la "optimización ultrapersonal" habilitada por el sistema operativo ASIMO, que ofrece experiencias adaptadas a cada usuario. El modelo se lanzará primero en el mercado norteamericano en 2026, seguido por Japón, Europa y otros mercados globales.

Sostenibilidad y tecnología al centro de la visión

Honda ha diseñado la Serie 0 pensando en un futuro sostenible. Además de su compromiso con baterías de alta densidad y eficiencia energética, la Serie 0 está preparada para integrarse en un ecosistema más amplio. Sus vehículos están diseñados para actuar como plantas de energía virtuales, capaces de almacenar y devolver energía a la red eléctrica en momentos de alta demanda.

Trasera del Honda 0 SUV

Las tecnologías de carga inteligente y la conectividad avanzada también garantizan que estos vehículos sean tan prácticos como sostenibles, alineándose con los objetivos de Honda de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios