El Cupra Born VZ, con 326 cv y más de 450 km de autonomía, destaca como un atractivo "hot hatch" eléctrico. Su diseño dinámico y características deportivas lo posicionan bien en el mercado. A pesar de su precio elevado respecto a la competencia, ofrece mejoras significativas que justifican la inversión para entusiastas de la conducción.
Durante una semana hemos puesto de nuevo a prueba el Cupra Born, en este caso el VZ, posicionado como la versión más picante del eléctrico compacto de la firma de Martorell. Con 326 cv y más de 450 kilómetros de autonomía en ciclo combinado en condiciones reales se posiciona como una de las opciones más interesantes en cuanto a “hot hatches” eléctricos.
Atrás queda la época de aquellos radicales y únicos Cupra R en las 3 primeras generaciones del León, desde entonces el nombre “Cupra” ha cambiado mucho. Ahora Cupra se posiciona como un fabricante y no como la versión para eruditos de Seat.
Desde un SUV con motor de 5 cilindros fabricado por Audi pasando por variantes híbridas enchufables o modelos eléctricos, Cupra mantiene esa esencia “radical” que siempre le ha caracterizado. En la actualidad se ofrecen versiones VZ, las cuales se encargan de satisfacer a aquellos clientes que buscan un coche de conductor.
¿Es un compacto? ¿Es un monovolumen? ¿Es un SUV? En el primer contacto que tuvimos con el Born,
repasamos la historia y relación del modelo con el Seat Altea. Lo cierto es que con su estética y posicionamiento es algo difícil de ver a simple vista si no conoces el modelo. Cupra lo posiciona como un compacto, mientras que su estética con un
voladizo ligeramente achatado digno de un monovolumen puede llegar a confundir y hacer creer que pertenece a esta familia de turismos.
Por lo que objetivamente el Born es un compacto, con sus 4.32m de longitud, y su sorprendente anchura superior a los 2 metros contando retrovisores. Ofrece una buena habitabilidad interior, un maletero correcto y buena maniobrabilidad, por lo que dependiendo del uso podría ser coche de familia.
La receta del Born VZ
Desde la última vez que nos pusimos al volante del Born, se ha actualizado la gama, eliminando la versión de 204 cv como acceso a la gama y adoptando como acceso la versión e-Boost Pack de 231 cv. Por lo que además del propulsor de 231 cv se puede dotar al Born con un propulsor de 326 cv, el cual se equipa en el Born VZ.
En cuanto a baterías ofrece 3 variantes, una batería de 59 kWh y otra de mayor capacidad con 77 kWh disponibles en las versiones e-Boost. Para la version VZ se opta por una batería de mayor capacidad y mejores prestaciones de 79 kWh útiles.
Los ingredientes del Born VZ no se quedan en una simple potenciación y cambio de batería, también se añaden unos espectaculares asientos tipo baquet firmados por Sabelt, suspensión DCC adaptativa en dureza y una nueva gama de colores y de llantas. Además nuestra unidad incluye unas llantas forjadas en 20 pulgadas. Haciendo que el Born se vea un coche más interesante.
Diseño
El diseño del Cupra Born destaca por su dinamismo y personalidad, con elementos distintivos que realzan su estética. En el frontal, predominan las ópticas de forma triangular, que aportan un carácter agresivo, y una entrada de aire inferior ensanchada y texturizada, acompañada de molduras en color cobrizo, característico de la marca. Una línea curva une los faros y se extiende por los laterales como un nervio que conecta todo el diseño.
El lateral combina superficies cóncavas y convexas que juegan con luces y sombras, mientras que una aleta en la talonera añade un toque deportivo. Además, el pilar C flotante y su moldura texturizada le dan un detalle distintivo.
En la trasera, destacan cuatro elementos principales: un spoiler superior que aporta deportividad, una óptica trasera continua con forma triangular unida por una franja LED que da sensación de anchura, una pieza en color negro que integra la matrícula y un difusor trasero bien trabajado que refuerza la coherencia del diseño.
Interior
El interior del Cupra Born es minimalista con superficies táctiles que, aunque aportan modernidad, tienen una ergonomía mejorable ofreciendo una calidad percibida superior a la de su hermano ID3 con materiales más agradables al tacto y logrando una buena relación calidad-precio considerando que es un vehículo eléctrico.
Sus elementos clave son el volante deportivo con mandos satelitales para los modos de conducción y el aro inferior achatado. Los botones táctiles del volante son propensos a pulsaciones accidentales, además en caso de que tengamos la mano mojada/sudada nos hemos encontrado que no responden bajo esa situación. El cuadro de instrumentos compacto de 5,3 pulgadas visible y funcional que aporta la información necesaria sin obstrucciones. También incluye un novedoso AR-HUD, un Head Up Display que proyecta información sobre líneas, vehículos, trayectos… que acaba siendo útil yendo más allá que un simple proyector de datos.
Por otro lado la pantalla de infoentretenimiento de 12.9 pulgadas ha mejorado su interfaz, siendo más fluida y sin tantos “cuelgues” del sistema. Aunque en un par de veces hemos tenido algún “cuelgue” llegando a reiniciarse el sistema en medio de la circulación. En esta actualización es compatible con Android Auto y CarPlay de forma inalámbrica.
Los asientos CUP Bucket firmados por Sabelt son realmente cómodos en uso diario y en trayectos largos además de sujetar el cuerpo de forma sorprendentemente en carreteras de curvas a ritmo alto. También ofrece un espacio más que correcto para los ocupantes de la parte trasera, dado que el respaldo en este bucket es menos grueso y permite mayor espacio para las piernas.
Un aspecto mejorable del Born es su ergonomía, dado que la gran mayoría de mandos se ha simplificado incluyendo muchas opciones como el climatizador o los ADAS en la pantalla del infoentretenimiento. Si bien es fácil llegar a dichos menús y se operan de forma rápida, requieren desviar la atención para usarlos de forma correcta. Mandos como las luces, regulación de retrovisores, ventanillas o el bloqueo de puertas están dispuestos en una superficie táctil en el paño de la puerta, cosa que también se podría sustituir por botones físicos.
El Born utiliza materiales reciclados en colaboración con Seaqual incorporando plástico marino y PET reciclado lo que contribuye a su sostenibilidad siendo uno de los modelos más destacados en este aspecto con una puntuación de 28,9 sobre 30 según Green Ncap gracias a su eficiencia energética y materiales respetuosos con el medio ambiente.
¿Como es el Born en el dia a dia?
Pusimos al Cupra Born a prueba en distintos escenarios para poder ver cómo se desenvuelve tanto en situaciones diarias como en autopista, o en un tramo de curvas reviradas.
En conducción por ciudad y vías de circunvalación es donde más cómodo se encuentra el Born, dado que sus consumos son reducidos teniendo en cuenta la tipología de este vehículo, situándose por debajo de los 16 o 17 kWh/100 kms. Es un coche que callejeando se siente cómodo, además de tener de forma más que suficiente la potencia necesaria para moverse en el día a día.
Comodidades como el Travel Assist, uniendo el control de crucero adaptativo con el asistente de carril, la regeneración predictiva (dependiendo de lecturas del radar y diferentes sensores es capaz de regenerar más o menos energía), frenada de emergencia, asientos y volante calefactable o el ya usual Apple CarPlay inalámbrico hacen de este coche un buen lugar donde pasar horas conduciendo.
Por carretera o autopista es un coche que se siente cómodo, con una suspensión firme pero no incómoda
Por carretera o autopista es un coche que se siente cómodo, con una suspensión firme pero no incómoda, capaz de hacer adelantamientos e incorporaciones de forma desahogada. Los consumos se sitúan por encima de los 18 kWh/100 kms. Durante la prueba realizamos distintos trayectos por carretera como también más de 200 kms por autopista. Normalmente en este tipo de uso es conveniente usar el modo de conducción Range, dado que reduce la cifra del consumo y el pedal es más progresivo.
Tratándose de la versión VZ, pusimos a prueba el coche por un tramo de curvas reviradas para ver que sensaciones es capaz de brindar el Born en su versión más deportiva. Al empezar el tramo de curvas es conveniente colocar el modo Cupra, para colocar la dirección, chasis y propulsor en su modo más radical. Las sensaciones sorprenden por su “engagement” dado que ofrece ciertas retenciones y sensaciones que recuerdan a compactos deportivos con motor térmico, por lo que es un plus a la hora de conducir de forma espirituosa.
La dirección del Born es firme y rápida, al igual que la suspensión, que en el modo Cupra se coloca en su tarado más duro, el cual no se percibe duro en exceso y permite controlar mejor los balanceos del chasis. El tacto del pedal en dicho modo es realmente sensible y permite colocar el coche en la curva de forma correcta con el acelerador. El chasis del Born es de movimientos nobles y tiralíneas, es fácil de controlar a ritmo alto pero si se busca, también es capaz de descolgar levemente el eje trasero ofreciendo un plus de diversión.
Durante la prueba recorrimos 565 km con una velocidad media de 34 km/h. El consumo fue de 17,4 kWh/100 kms, un consumo que para el tipo de vehículo que es, teniendo en cuenta el uso de la calefacción en todo momento, y el uso que se le ha dado es más que razonable. Permitiendo hacer una autonomía cercana a los 480 kilómetros sin necesidad de parar a recargar.
¿Merece la pena comprar el Born VZ?
¿Realmente merece la pena el Born? ¿Merece la pena pagar el sobrecoste de la versión VZ? No es una respuesta que sea objetiva, dado que como siempre existen diferentes perfiles para diferentes vehículos. El Born parte desde los 36.990 € en su versión e-Boost de 231 cv llegando hasta los 44.970 € de la unidad probada.
La diferencia de casi 8.000 € entre su versión de acceso a la versión tope se ve justificada si se tiene en cuenta que se obtiene una batería de mayor tamaño y con mejor desempeño
Teniendo en cuenta que es de los pocos hot hatches eléctricos que existen está parcialmente justificado este ligero sobrecoste, respecto a la competencia. Pero la diferencia de casi 8.000 € entre su versión de acceso a la versión tope se ve justificada si se tiene en cuenta que se obtiene una batería de mayor tamaño y con mejor desempeño, además de mayor desahogo en cuanto a potencia, ligero menor consumo, los asientos CUP Bucket o las llantas forjadas como opción. Si bien el Born VZ es una compra más emocional que racional, está más que justificada por sus mejoras.
No obstante, además de posicionarse como productos muy distintos entre sí, por el mismo importe que conlleva un Born VZ es posible adquirir otros eléctricos de mayor tamaño y autonomía similar, como sería el Polestar 2, Tesla Model 3 entre otros.