Tal y como era de esperar, los equipos apenas han mostrado novedades notables en sus monoplazas de cara a estas tres últimas carreras de 2024. En Fórmula 1 es más que habitual ver como los equipos centran la mayoría de sus esfuerzos en traer novedades hasta poco más de mitad de temporada para poner su foco en la temporada siguiente. No obstante, algunos de los cambios que se han podido observar los vamos a comentar a continuación.
Scuderia Ferrari
Nuevo suelo en el SF-24
De cara al cierre de esta temporada el equipo Ferrari ha decidido implementar un nuevo suelo en su monoplaza desde el pasado GP de Las Vegas. Si bien no son muchas las ocasiones donde van a poder rodar con dicho suelo, probablemente siente las bases del diseño de cara al 2025. Así pues, en la foto que compara el diseño antiguo y el nuevo visto en Las Vegas, queda claro como la instalación de un perfil en el borde del suelo se está convirtiendo en la solución más popular. Equipos como McLaren o el propio Red Bull entre muchos otros ya muestran suelos con el mismo apéndice aerodinámico. Con este cambio en el suelo del SF-24, los de Ferrari buscan mejorar la calidad del flujo del aire en dicha zona. Por la forma de estos apéndices y su posición, una posibilidad es que se genere una zona de baja presión en la parte inferior que ayude a que una parte del flujo que circula bajo los pontones se redirija a la parte baja del apéndice aerodinámico y tratar de reducir así las posibles pérdidas en el flujo. Este cambio de acuerdo a las notas del equipo facilitadas a la FIA, viene acompañado de unos cambios en el cuerpo del suelo modificando el volumen del mismo (solo Ferrari sabe cómo) así como unos cambios en los perfiles que conforman los canales en la entrada del suelo. Veremos si con este cambio los italianos son capaces de mejorar de cara a la siguiente temporada.
Oracle Red Bull Racing
Cambios mínimos en el RB20
El equipo de la marca de bebidas energéticas, si bien no ha tirado la toalla por el título de constructores a lo largo de éstas últimas pruebas, sí que ha aceptado que Sergio “Checo” Pérez no ayuda a lograr su objetivo. Por esto mismo, los cambios que se han visto en este RB20 no solo en estas tres últimas carreras, sino en este tramo de la temporada, tampoco han sido los más revolucionarios. No obstante, en éste último GP de Las Vegas el equipo austriaco ha montado un suelo donde el segundo perfil que divide los canales más externos del suelo del monoplaza ha visto cómo su borde superior ha aumentado en altura. De este modo, un vórtice se genera en dicha zona. Si bien es imposible saber la forma y el cómo se desarrolla éste vórtice por no disponer de los datos pertinentes, si que se puede decir que puede influir en un mejor comportamiento del flujo a lo largo del suelo dotándolo de una mayor energía.
BTW Alpine F1 Team
Nueva nariz en el alerón delantero del A524
El equipo francés es uno de los que mayor mejora ha experimentado a lo largo de la temporada. Empezaron siendo el claro farolillo rojo de la parrilla y han acabado sextos detrás de Aston Martin. Desde luego, un run más que digno de aplaudir. Esto demuestra el gran trabajo detrás de las mejoras implementadas en el monoplaza. La última que se ha podido ver se encuentra en el diseño de la nariz del alerón delantero introducido en Qatar. Éste diseño del alerón muestra un reperfilado de los elementos en la parte interior adaptándose a la nueva nariz la cual se separa del primer elemento del mismo. Con esto buscan acomodar el flujo incidente en el coche mejorando su rendimiento a la hora de incidir en el resto del monoplaza.
Racing Bulls
Nueva nariz en el VCARB-01
El equipo de sede en Faenza es el último equipo de 2024 en introducir una mejora en su monoplaza. Así pues, en Abu Dabi, la última prueba del calendario de Fórmula 1, el equipo Racing Bulls ha introducido un nuevo diseño del alerón delantero. En la imagen inferior se muestra como la unión entre nariz y elemento principal es más suave así como la unión entre los distintos elementos y el morro del alerón. Todo esto busca, al igual que en el caso de Alpine, un mejor comportamiento del flujo del aire a la hora de incidir en el resto del monoplaza. Con esto, Racing Bulls cierra el capítulo de mejoras en la parrilla de 2024.
Stake F1 Team Kick Sauber
Cambios en el suelo y difusor del C44
El equipo con sede en Suiza es de los pocos que en este tramo final de la temporada ha seguido trayendo novedades en su monoplaza C44. En esta ocasión, en el GP de Las Vegas el equipo comandado por Valteri Bottas y Zhou Guanyu ha montado un nuevo suelo y un nuevo difusor. En la foto inferior se muestra el nuevo suelo el cual cuenta con un nuevo cuerpo y pletinas que conforman los canales situados en la parte delantera. Junto con estos cambios, Sauber también ha modificado la geometría del borde para trabajar en conjunto con el nuevo suelo. Estos cambios buscan principalmente modificar el flujo de tal forma que, según el propio equipo, los vórtices en dicha zona se reorganicen de modo que las pérdidas en el flujo estén más controladas. Así pues, el rendimiento del C43 debería incrementar. Esto último se confirma tras los resultados logrados en estas tres últimas pruebas del campeonato.
Cerrando las novedades de Sauber, ésta última también introducida en Las Vegas, nos encontramos un nuevo difusor. El diseño de éste se ha visto modificado en su parte superior, mostrando un nuevo borde superior así como unas nuevas esquinas. Con esto, el principal resultado es una posible mejor recuperación de presión a lo largo de la rampa lo cual ayuda a reducir tanto el drag como a aumentar ligeramente la carga aerodinámica generada al reducir las pérdidas a lo largo del difusor. Además, este nuevo diseño del difusor también se puede intuir que tenga un impacto positivo en el rendimiento del ala viga del alerón trasero.
Tras este GP de Abu Dabi el pasado fin de semana culminamos una gran temporada donde Max Verstappen ha logrado mantener la ventaja lograda al principio de temporada y propiciar unas grandes actuaciones en esta segunda parte de la temporada. El holandés aguantó el empuje del británico Lando Norris y su McLaren MCL38, dando la oportunidad al espectador de ver unas grandes batallas en pista, muchas de ellas al límite de lo legal. Así pues, el holandés se proclamó campeón del mundo por cuarta vez consecutiva. McLaren por su parte se proclama campeón del mundo gracias a la dupla de Lando Norris y Oscar Piastri. Cerramos con Fernando Alonso y Carlos Sainz, los dos españoles en la parrilla. En cuanto al primero, ha logrado la hazaña de acabar noveno en el mundial de pilotos tras los pertenecientes a las cuatro grandes escuderías. Todo esto conduciendo el séptimo/noveno coche en gran parte de la temporada. Tal ha sido su trabajo, que sin contar los puntos de su compañero Lance Stroll, Aston Martin seguiría siendo quinto en el mundial de escuderías. Toda una locura. En cuanto al madrileño, se despide de Ferrari con un segundo puesto en una temporada donde ha pisado el podio en múltiples ocasiones y ha logrado varias victorias para los italianos. Desde luego, nada que reprochar al madrileño en su paso por Ferrari, donde ha dado todo y más por la escuadra italiana.