Los fabricantes en los últimos meses tienden a explotar el nicho de los homenajes a coches del pasado, siendo estas un arma de doble filo, ya que las opiniones del público al respecto son muy variadas. DS Automobiles presenta en Chantilly, al homenaje del SM nombrado SM Tribute, fusionando tradición e innovación en su diseño.
Adelantado a su tiempo
El Citroën SM, lanzado en 1970, es uno de los modelos más icónicos de la historia de la firma francesa, tanto por su diseño como por la tecnología que incorporaba. Este gran turismo de lujo nació de la colaboración entre Citroën y Maserati, tras la adquisición de la marca italiana por la francesa en 1968. La visión detrás del SM era crear un coche que no sólo ofreciera el confort y la tecnología de punta que caracterizaba a Citroën, sino que también brindara un rendimiento deportivo capaz de competir con los mejores vehículos de su época.
El diseño del SM, fue obra de Robert Opron, destacando su silueta aerodinámica, con líneas largas y fluidas, un frontal bajo y un cubierta de cristal en la parte delantera, albergado seis faros direccionales. No solo era estéticamente impactante, sino también funcional, ya que mejoraba la eficiencia aerodinámica y ofrecía una experiencia de conducción más segura. La suspensión hidroneumática de Citroën, garantizaba un confort de marcha sin precedentes en carreteras irregulares, una característica que se convirtió en sello de la marca.
Bajo el capó, el Citroën SM albergaba un motor V6 Maserati de 2.7 litros (y más tarde una versión de 3.0 litros), que le otorgaba una potencia acorde con su presencia imponente. Este motor, aunque compacto para mantener el equilibrio entre peso y rendimiento, le permitía alcanzar una velocidad máxima de más de 220 km/h. A pesar de sus innovaciones, no logró mantenerse en el mercado durante mucho tiempo. La crisis del petróleo de 1973 golpeó a los vehículos de gran consumo, y el alto coste de producción del SM, junto con la situación financiera de Citroën, dificultaron su éxito comercial, en 1975 Citroën dejó de producir el SM.
Homenaje al SM actualizado al siglo 21
En esta ocasión el equipo de diseño exterior de DS Automobiles, encabezado por Frédéric Soubirou, explica que la inspiración para crear el SM Tribute viene dada de diferentes modelos como serían los SM Proto o los SM presidenciales. De forma que se ha escogido los rasgos más llamativos y característicos para incorporarlos en el nuevo ejercicio de diseño.
En cuanto al diseño, se mantiene muy fiel al original en formas generales. La silueta esbelta y musculosa, el diseño frontal o el capó alargado son algunos de los detalles clave. Además, el jefe de diseño de DS Automobiles, comenta la incorporación de elementos de diseño actuales utilizados por la marca en el SM Tribute, de forma que se fusiona la tradición con la innovación.
La parrilla del SM original era un tanto peculiar, no incluía una toma de aire al uso, sino que se trataba de una sección de vidrio horizontal que cubría los 6 módulos de los faros y la matrícula. En el SM Tribute, este vidrio se reemplaza por una pantalla 3D que se ilumina parcialmente. Además las ópticas tratan de seis módulos de faro, siendo tres a cada lado, la misma disposición que en el modelo original, en este caso tratan de faros con tecnología LED acompañado de 8 DRL (Day Running Lights) en disposición vertical.
En el lateral se conservan las líneas características del SM original, fluyendo el aire desde la parte frontal hasta la estrecha parte trasera finalizada en una suerte de “coda tronca”. El panel lateral del pilar C está dividido en dos, creando una falsa sensación de flotabilidad en forma de S. En este caso, uno de los detalles más icónicos del perfil lateral del SM, son las ruedas traseras parcialmente carenadas, en este caso se incorpora con piezas desmontables para facilitar el cambio de rueda.
Por lo que hace a la terminación, se trabaja con una pintura bitono reinterpretando el famoso color Pan de Oro (feuille dorée), presente en el muestrario de colores del año 1971. En este caso, se utiliza un barniz satinado mezclado con una “pátina” artesana combinada con un negro en ciertas zonas del vehiculo. Con esta combinación tan peculiar de colores, crea una fusión entre épocas doradas del automovilismo, como serían los años 30, cuando las firmas francesas mostraron carrocerías en configuración bitono, y los años 70, cuando Citroen presentó el color principal utilizado en este ensayo de diseño. Además crea también un puente con la época actual, ya que la pintura bitono extendida fue presentada con el DS AERO SPORT en 2020.
Por último, se respetan las proporciones del SM original, manteniendo una longitud tres centímetros mayor (4,94 m), una mayor diferencia en el ancho con 14 centímetros de diferencia (1,98 m), por último busca mejorar la eficiencia, por lo que la distancia del suelo se ve reducida en 3,5 cm.
Lujo a la francesa
El interior del SM TRIBUTE reinterpreta el diseño original de 1970, manteniendo elementos característicos como la forma de la parte superior del salpicadero y el diseño ovalado de los instrumentos. Siguiendo la esencia vanguardista del SM, la información se proyecta en una consola curva conectada al volante direct-by-wire, creando una experiencia inmersiva y moderna. El ambiente es complementado por un sistema de sonido y luces que envuelve a los ocupantes.
El espacio interior es luminoso, con tonos marfil en cuero y Alcántara. El salpicadero incluye una gran vitrina que permite personalizar una amplia gama de acabados y materiales. Los asientos siguen el icónico patrón del SM, con cojines horizontales.
Luc Quirin, diseñador de interiores de DS Automobiles, comenta: "La parte superior del salpicadero era un rasgo distintivo del diseño original. Hemos mantenido esa identidad, pero modernizándola con una visualización por proyección, sin pantalla física, lo que ofrece un entorno más inmersivo y menos restrictivo".
Vincent Lobry, Jefe de Diseño de Color, Materiales y Acabados, añade: "Los paneles de las puertas están adornados con marroquinería grabada con láser, que evoca patrones inspirados en las artes decorativas de la época de los concursos de elegancia. La moldura perla hace referencia a los modelos contemporáneos".
Presentación en el Chantilly Arte y Elegancia
Como partner del Chantilly Arts & Elegance desde 2014, DS Automobiles presentó en primicia el SM tribute el pasado fin de semana en el concurso de elegancia celebrado a las afueras de París.
En dicho concurso de elegancia, la marca disponía de 120 m2 para exponer sus modelos. En el año pasado, el DS E-TENSE PERFORMANCE ganó el premio a la Innovación, además modelos del pasado han sido premiados con el Concours d’État a lo largo de las ediciones, incluyendo en esta lista el SM MYLORD o el DS19 LA CROISETTE.
En este año, además del SM Tribute, la firma ha preparado una gama amplia de SM’s como un SM Opera en carrocería de 4 puertas, un SM MYLORD cabrio, un SM de competición inscrito en las 24H de Spa-Francorchamps de 1974 o un SM Proto visto en el Rétromobile del pasado año. Como también otros SM facilitados por los integrantes del Euro SM Club.
Siempre es arriesgado lanzar un homenaje a un modelo mítico o lanzar un modelo con un nombre mítico, ya que la opinión del público crea mucho revuelo y puede afectar al éxito del proyecto. En este caso, DS Automobiles ha decidido realizar un ejercicio de diseño que si bien se percibe a grandes rasgos fiel al modelo original, pueden faltar matices para verse como un digno heredero del SM original.
Tratándose únicamente de un modelo estático, no necesita incorporar una suspensión hidroneumática, o una solución similar. Tampoco necesita incorporar un propulsor V6 haciendo un homenaje a la mecánica Maserati que portaba el SM. Si bien DS Automobiles a día de hoy nos permite disfrutar del significado del lujo a la francesa, se encuentra alejada del concepto que era el Citroen DS o el SM, con soluciones como la suspensión hidroneumática o una tecnología vanguardista. En este caso, DS Automobiles con el DS SM Tribute ha conseguido encontrar un buen balance entre diseño clásico del siglo 20 e innovación en cuanto al diseño se refiere.