www.zonamovilidad.es
FIAT Grande Panda
FIAT Grande Panda

¿Es el nuevo Fiat Grande Panda 2024 un digno sucesor del icónico Panda 4x4?

La marca italiana lanza su nuevo modelo para celebrar 125 años de historia

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
jueves 20 de junio de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

FIAT ha revelado las primeras imágenes del nuevo Grande Panda, el primogénito de una nueva familia inspirada en el Panda de los años 80. Este modelo compacto y familiar está diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes a nivel mundial, contando con versiones eléctrica e híbrida.

Fiat y sus 125 años de historia

FIAT celebra su 125 aniversario este año, consolidándose como uno de los fabricantes de automóviles más antiguos en activo. Desde su fundación en 1899 por Giovanni Agnelli y un grupo de inversores, la marca ha sido un pionero en la industria automotriz, estableciendo estándares de innovación y calidad que han resonado a lo largo de más de un siglo.

El primer modelo de FIAT, el 3½ HP, se lanzó en 1900. Este vehículo, equipado con un motor de 697 cc y una potencia de 3,5 caballos, sentó las bases para la futura expansión de la marca. A pesar de sus modestas prestaciones en comparación con los estándares modernos, el 3½ HP fue revolucionario para su época, demostrando el compromiso de FIAT con la innovación desde sus inicios.

Pero realmente FIAT se expandió al mundo gracias a, entre otros, uno de los modelos más emblemáticos de la marca, el FIAT 500, lanzado en la década de los 50. Conocido cariñosamente como el "Cinquecento," este pequeño coche urbano se convirtió en un símbolo de la movilidad accesible y eficiente en la Europa de la posguerra. Su diseño compacto y su economía de combustible lo hicieron extremadamente popular, y su influencia perdura hasta hoy con las versiones modernizadas del modelo.

En 1980, FIAT lanzó lo que se convertiría en otro de los pilares fundamentales de la marca italiana, el Panda, un coche compacto y práctico que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y que sigue siendo uno de los favoritos incluso entre los más adinerados; basta con ver la cantidad de Pandas de primera generación en St. Moritz, por ejemplo. Con su diseño funcional y su versatilidad, el Panda ha sido un favorito en Europa, conocido por su durabilidad y eficiencia. La evolución del Panda ha continuado con modelos modernos, culminando en el lanzamiento del nuevo Grande Panda.

FIAT Panda 4x4 (Autor: Jorge El Busto)

Una Plataforma Global y Multienergética

De una producción local a una oferta global

El Fiat Grande Panda es el primer modelo de una nueva gama basada en una plataforma multienergía. Este movimiento marca la transición de FIAT de una producción local a una oferta global, utilizando una plataforma común para todos los mercados. El Grande Panda debutará en Europa, Oriente Medio y África, y estará disponible en versiones eléctrica e híbrida.

El Grande Panda es un vehículo del segmento B, con 3.99 metros de longitud. Sus líneas limpias y su diseño eficiente lo hacen práctico tanto para el uso familiar como para la movilidad urbana. Con capacidad para cinco personas, el Grande Panda ofrece una solución versátil para diversas necesidades de transporte.

Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis, expresó: "La mejor manera de celebrar los 125 años de FIAT es empezar a escribir las primeras páginas de nuestro futuro con el nuevo Grande Panda. Diseñado en Turín por nuestro Centro Stile, este coche compacto se basa en una plataforma global, permitiendo a la marca ampliar su alcance mundial y ofrecer beneficios a nuestros clientes en todo el mundo."

El Grande Panda es solo el comienzo de una serie de lanzamientos anuales hasta 2027. FIAT planea utilizar la plataforma global y multienergética STLA Smart para fabricar vehículos en todas las regiones del mundo, respondiendo a las diversas necesidades de los clientes con un diseño innovador e inteligente del espacio.

Homenaje al Pasado

El nuevo Fiat Grande Panda destaca por su exterior innovador, combinando líneas estructuradas con superficies suaves y atrevidas que resaltan sus robustos pasos de rueda. Su "italianidad" se refleja en un diseño sofisticado y lleno de estilo, disponible en colores vibrantes como el amarillo.

El frontal del Grande Panda presenta un volumen compacto y una personalidad distintiva. Las líneas ortogonales y la malla cuadrada crean un aspecto fuerte y elegante, desde la parrilla negra hasta los faros con cubos opalescentes. Las luces de circulación diurna (DRL), que se convierten en intermitentes, aportan modernidad y funcionalidad.

La silueta del Grande Panda intenta evocar la fuerza del Panda de los años 80 con este nuevo diseño. En homenaje al clásico Panda 4x4, las letras tridimensionales de "Panda" en las puertas añaden dinamismo, mientras que el robusto pilar "C" y una insignia negra crean un efecto visual distintivo. La parte trasera, con prominentes pasos de rueda y ventanillas inclinadas, enfatiza su solidez y carácter protector. Las llantas de aleación de 17 pulgadas con diseño en X combinan geometrías ochenteras con un toque futurista.

Renault 5 E-Tech, clásico instantáneo

Leer más

Sin embargo, por mucho que el nuevo diseño del Grande Panda impresione, es difícil igualar el nivel del Panda original en términos de diseño, practicidad y tamaño. Este fenómeno no es exclusivo de FIAT; otras marcas, como Renault con su nuevo Renault 5, también se enfrentan al desafío de capturar la esencia de sus modelos clásicos. Aunque el nuevo Renault 5 presenta un diseño atractivo, nunca podrá sustituir por completo al modelo clásico que definió la marca.

El Fiat Grande Panda, con su diseño innovador y distintivo, marca el futuro de la marca, pero siempre llevará consigo la sombra del icónico Panda original, cuya practicidad y encanto siguen siendo insuperables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios