De cara al GP de Japón los equipos apenas han mejorado sus monoplazas. Tal es el caso que tan solo 6 de los 10 equipos han implementado algún cambio en su coche, siendo Alphatauri y McLaren los que más “han cambiado”
Mercedes-AMG Petronas F1 Team
Modificación del end plate en el alerón trasero
El equipo alemán apenas ha evolucionado su coche respecto al pasado GP de Singapur. Para este fin de semana Mercedes ha decidido implementar un pequeño apéndice en la zona inferior del endplate del alerón trasero. Con la introducción de este tipo de elementos, se genera un vórtice alrededor de éstos. De este modo los ingenieros consiguen una pequeña mejora a la hora de generar carga aerodinámica en dicha zona. Como contraparte, el drag generado por el alerón trasero se ve incrementado. Así pues, al implementar esta solución, desde Mercedes optan por sacrificar un poco de su velocidad punta en rectas a cambio de un mejor paso por curva y una menor degradación.
Scuderia Ferrari
Ligeros cambios en el suelo del SF-23
Por parte del equipo Ferrari se han podido observar unos pequeños cambios en el suelo del SF-23. Los cambios se han centrado en las pletinas de carbono que conforman los canales de la parte delantera, los cuales se han visto estrechados (en vertical), así como en la esquina trasera del suelo la cual ha pasado de ser plana a presentar un ligero desnivel. Estas mejoras, según ha reportado el propio equipo Ferrari a la FIA, pretenden reducir las pérdidas en el flujo de aire en dichas zonas, lo que se traduce en una mejor distribución de la carga aerodinámica y por ende, una mayor eficiencia aerodinámica.
Aston Martin
Cambios en la refrigeración de los frenos delanteros
Las evoluciones vistas este fin de semana en el AMR23 siguen la línea vista hasta ahora, es decir, mínimos cambios en el monoplaza. En esta ocasión, el cambio implementado por el equipo británico es una modificación específica para el circuito de Suzuka. Debido a la naturaleza del circuito, las necesidades de refrigeración de los discos de frenos es menor comparado con otros circuitos del propio calendario. Así pues, el equipo Aston Martin ha reducido la entrada de los conductos de refrigeración de los frenos delanteros, ajustando así el flujo de aire requerido.
McLaren F1 Team
Cambios en la entrada de los pontones y en el beam wing del MCL60
El equipo con sede en Woking, al igual que el resto de la parrilla apenas ha modificado su monoplaza respecto al fin de semana pasado. Como novedades en el MCL60 se puede observar un nueva entrada de los pontones, más empaquetada, con la que se mejora la calidad del flujo que se traduce en una refrigeración más óptima. Por último, los ingenieros de McLaren han optado por descargar de carga aerodinámica los elementos del ala viga, que aunque conlleva una generación menor de downforce, también se reduce el drag del alerón trasero.
Williams Racing
Cambio ligero en el suelo del FW45
Desde el equipo con sede en Groove apenas se ha evolucionado el monoplaza de cara a este GP de Japón. El único cambio notable en el FW45 es un corte en la pletina interior del borde delantero del suelo. Este corte, además de reducir la altura de dicho elemento también afecta a la distribución de la carga tanto en la parte delantera como trasera del FW45. Así pues, desde Williams se busca reajustar el balance aerodinámico del monoplaza.
Scuderia Alphatauri
Cambios en los soportes de los retrovisores y alerón trasero
El equipo de Alphatauri ha realizado cambios en los soportes de los retrovisores, en los cuales ha retirado tres generadores de vórtices. Con la eliminación de estos tres elementos, el equipo logra reducir el drag generado por los retrovisores del AT04. Como último cambio realizado por parte de Alphatauri, han modificado la unión entre el endplate del alerón trasero con los elementos (el principal y el flap superior) del mismo. Con esta nueva configuración los ingenieros del equipo de Faenza pretenden incrementar la eficiencia aerodinámica del AT04.
En cuanto a la carrera, destacar la gran salida de los Aston Martin donde Fernando Alonso adelantó hasta cuatro coches mientras que por su parte, Lance Stroll logró recuperar hasta cinco posiciones. También nombrar una batalla inicial entre los McLaren y el Red Bull de Max, en la que el holandés supo defenderse en los primeros metros manteniendo la primera posición hasta el final de la prueba.
El resto de la carrera pasó sin grandes sobresaltos más allá de varios abandonos por fallas mecánicas. Lo único a destacar fueron las peleas de los Mercedes tanto durante las primeras vueltas de la carrera, así como durante el final. Fue gracias a esta última pelea por la que Carlos Sainz logró adelantar a un George Russell con las gomas en las lonas y casi adelantar a Lewis Hamilton, el cual logró defenderse sin sufrir demasiado. La próxima carrera se celebrará en Catar durante el fin de semana del 7 y 8 de Octubre, donde esperamos ver más acción por parte de los pilotos.