www.zonamovilidad.es
Porsche 911 Dakar
Porsche 911 Dakar (Foto: Porsche AG)

Porsche 911 Dakar

Homenaje al 911 ganador de la París Dakar

Por Pau Mesas
x
paumesasgarciagmailcom/14/14/20
jueves 10 de noviembre de 2022, 10:00h

Escucha la noticia

Porsche hace oficial el desarrollo de una versión con capacidades offroad de un 911 y la presentará el próximo 16 de noviembre en Los Ángeles Auto Show.

Con motivo de la celebración del día 9/11, Porsche aprovechaba para hacer oficial la fase final de desarrollo de su último modelo, el 911 Dakar, que ya se había dejado ver tanto en las proximidades de Weissach (lugar donde Porsche tiene su centro de desarrollo), como rodando por el famoso infierno verde, Nürburgring.

Homenaje al 911 Dakar de 1984

Es un homenaje a la primera victoria de Porsche en el Paris-Dakar

El nombre de esta versión rendirá homenaje a la primera victoria general de Porsche en la legendaria Paris-Dakar, conseguida con un 911 de 1984 con una preparación específica para realizar la prueba de rally raid y que además fue el primer 911 que incorporó tracción a las cuatro ruedas.

Presentación oficial del nuevo Porsche 911 Dakar en Los Ángeles Auto Show

Leer más

Más de 10.000 kilómetros de pruebas fuera de asfalto

Porsche ha realizado más de 500.000 kilómetros de pruebas en condiciones extremas para asegurar sus aptitudes y su durabilidad. De esta cifra, 10.000 kilómetros fueron fuera de las carreteras bajo un uso intensivo.

Para los test de agarre y estabilidad, Porsche acudió a The Château de Lastours, lugar donde prueban todos los equipos de Dakar sus coches antes del rally.

Historia y diseño del Porsche Carrera GT, la joya de la corona de la marca.

Leer más

Romain Dumas, piloto de Porsche, ha hecho hincapié en lo que le ha impresionado el desempeño dinámico del coche fuera del asfalto. Las mejoras realizadas en robustez de chasis y altura libre al suelo hacen que llevar a cabo saltos con el 911 Dakar no sea un problema.

Porsche 911 Dakar (Autor: Porsche AG)

Por su parte, el dos veces campeón del mundo de rally, Walter Röhrl, no se ha podido resistir a probar el 911 Dakar en el circuito de pruebas de Arjeplog en Suecia. “Resulta un coche divertido, muy preciso y con una gran cantidad de tracción, ningún cliente de Porsche esperara estas aptitudes fuera del asfalto por parte de un 911”, asegura Röhrl.

Porsche 911 Dakar (Autor: Porsche AG)

Desarrollo intensivo en desiertos

Porsche también ha destinado parte de este desarrollo en el desierto. Las pruebas se han llevado a cabo en los desiertos de Dubái y Marruecos, haciendo escalar dunas de más de 50 metros a más de 45º de manera reiterada.

Frank Moser, vicepresidente de la línea de producto 911 y 718 afirma que “bajo estas condiciones el 911 Dakar saca el máximo desempeño de sus avances técnicos, la combinación del bajo peso con la gran altura libre al suelo unido al motor por detrás del eje trasero y su corta distancia entre ejes da lugar a una experiencia de conducción estimulante”.

Porsche 911 Dakar (Autor: Porsche AG)

Comportamiento dinámico sorprendente bajo todas las superficies

Jörg Bergmeister, embajador de la marca y piloto, también ha tenido la oportunidad de probar el 911 Dakar en su fase de desarrollo. El alemán se ha sorprendido por las dinámicas de conducción que ofrece tanto en asfalto como en superficies poco compactas. “No esperaba que un coche con tal altura libre al suelo y ruedas todoterreno pudiese llegar a sentirse como un 911 en asfalto”, señala el piloto.

El piloto de desarrollo Lars Kern también le ha sorprendido las aptitudes del coche en la fase final de desarrollo: “A lo primero no era capaz de llevar el coche al límite, pero finalmente estoy muy orgulloso del agarre que ha adoptado en superficies poco compactas. Hasta el funcionamiento del ABS ha sido optimizado para las frenadas en grava. Es increíble lo mucho que tracciona el coche con las ruedas todo terreno”, apunta Kern.

Porsche 911 Dakar (Autor: Porsche AG)

A día de hoy no hay muchos datos oficiales disponibles sobre el 911 Dakar. Los rumores apuntan a que la base tomada será un 911 Carrera 4S y que el propulsor utilizado será un 3.0 bóxer de 6 cilindros con una potencia de 385 cv asociado a una caja de cambios PDK y tracción total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios