www.zonamovilidad.es
La historia de Robert Melville, el pilar de la nueva era de superdeportivos de McLaren

La historia de Robert Melville, el pilar de la nueva era de superdeportivos de McLaren

El diseñador britanico lider del futuro de la movilidad electrificada en Arabia Saudi

miércoles 02 de abril de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Con una experiencia de más de 20 años, Robert Melville ha protagonizado el éxito de los diseños más innovadores de la nueva era de superdeportivos de McLaren creando un lenguaje de diseño distintivo trabajando también en diversos prototipos y vehículos conceptuales de marcas de primer nivel además de liderar el diseño del futuro de la movilidad electrificada saudi.

Infancia artística

Robert Melville nació en Leeds, Reino Unido, en 1978, es el menor de tres hermanos hijo de padre ingeniero y madre artista. Durante su infancia, el joven Robert disfrutaba dibujando y estudiando la naturaleza además de diversos tipos de vehículos como su pasión y habilidad innata que había desarrollado a una edad temprana. Siempre pasaba sus ratos libres creando figuras desde criaturas fantásticas hasta automóviles a escala, aviones y barcos, una creatividad que combinó arte y ciencia gracias a sus padres. Más tarde, Melville se graduó en Benton Park en 1996 y posteriormente asistió a la Escuela de Arte y Diseño de Leeds.

En agosto de 1999, Melville se internó durante un año en la consultoría de diseño industrial Design Q Limited situada en Redditch, Hereford y Worcester, Reino Unido, donde se sumergió en el diseño industrial, automotriz, aeronáutico y naval para una amplia gama de marcas de primer nivel (Volvo, Yates Princess, Boeing, etc…).

En 2001, Robert se graduó en la Universidad de Huddersfield con una licenciatura en Diseño de Vehículos antes de recibir el patrocinio de Jaguar Land Rover para cursar el máster en Diseño de Vehículos en la reputada escuela de diseño Royal College of Art de Londres. Melville fue condecorado con el premio del primer puesto en los Student Design Awards celebrados por la Royal Society of Arts en la categoría de automoción.

Jaguar Land Rover

Durante sus inicios en el año 2003, Melville fue contratado en el Land Rover Advanced Design Studio colaborando junto con otros diseñadores dentro del equipo de diseño avanzado en el desarrollo del prototipo Land Rover LRX que debutó como concepto en el Salón del Automóvil de Detroit en 2008, un vehículo conceptual que anticipó el futuro modelo de producción Range Rover Evoque, el primer modelo SUV compacto de lujo del mercado que fue presentado en el Salon del Automovil de Paris en 2012. Por otro lado, Melville también participó en el desarrollo del modelo Land Rover Range Rover con el código de proyecto denominado L405, un automóvil SUV deportivo de lujo en su cuarta generación que integró un diseño más sofisticado y avanzado.

Prototipo Land Rover LRX Concept que sentó las bases del diseño del futuro modelo Evoque

General Motors

Tres años después, en 2006, Robert fue fichado como Diseñador Creativo Senior en el departamento de diseño de la marca americana Cadillac, donde participó en el desarrollo del prototipo Cadillac Converj Concept en el Estudio Avanzado de General Motors situado en Reino Unido, así como la generación de otros vehículos conceptuales, investigación de diseño, identidad de diseño, planificaciones de productos y proyectos de investigación para las distintas marcas de General Motors. Varios de sus aportes en el diseño fueron elementos clave que adornaron los futuros diseños finales de los modelos de las marcas americanas Corvette, Hummer y Buick.

Cadillac Converj Concept presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 2009

McLaren Automotive

En el año 2009, Melville fue contratado por el director ejecutivo de McLaren Automotive, Antony Sheriff, como Diseñador Senior en la marca deportiva británica. El primer trabajo de Melville fue colaborar junto al experimentado diseñador Frank Stephenson en el desarrollo del próximo modelo hiperdeportivo McLaren P1 de la serie McLaren Ultimate, que debutó en el Salón del Automóvil de París en 2012, además de colaborar en otros proyectos de diseño como el modelo 650S, inspirado en el antecesor MP4-12C diseñado por Stephenson.

En diciembre de 2014, el diseñador originario de Leeds logró un ascenso al puesto de Diseñador Jefe, cargo que le otorgó mayor responsabilidad y peso en la compañía, encargándose de la labor de visión, cultura, filosofía y estrategia en el diseño. Melville lideró a un pequeño equipo creativo compuesto por siete diseñadores que se encargaron de desarrollar la futura dirección de diseño de los próximos modelos de la marca británica, supervisando los proyectos especiales de la división McLaren Special Operations (MSO).

De ahí en adelante, se encargó de dirigir los proyectos de diseño de los modelos 675 LT y 570S con la colaboración del diseñador argentino Esteban Palazzo, presentados en los Salones del automóvil de Ginebra y Nueva York en 2015, 570 GT y su variante Spider descapotable que debutaron en Ginebra al año siguiente además de las últimas incorporaciones de la gama Super Series y Ultimate Series con los modelos 720S y Senna que debutaron en el Salón del Automóvil de Ginebra los años 2017 y 2018.

Por otro lado, Melville colaboró con el diseñador argentino Esteban Palazzo en el desarrollo del modelo McLaren GT de la categoría Sport Series, un modelo de tipo Gran Turismo deportivo centrado en el lujo más que en el ámbito prestacional con un diseño menos radical. En el año 2017, Melville se posicionó en el cargo de Director de Diseño de McLaren Automotive, sustituyendo a Frank Stephenson debido a su abandono de la compañía por causas personales además de centrarse en tecnologías más accesibles y en otros ámbitos del futuro de la movilidad.

Otros de sus trabajos más satisfactorios en la marca británica fueron los desarrollos de los modelos 600 LT en sus versiones Coupé y Spyder, además del modelo de última generación 720S en su versión descapotable. Además, Melville colaboró con el diseñador Alexander Alexeiev para desarrollar el modelo hiperdeportivo híbrido McLaren Speedtail, un automóvil de producción limitada de 106 unidades con un diseño centrado en la máxima aerodinámica posible asemejado su contorno a la silueta de una gota de agua.

Sobre la base del modelo 720S, Melville desarrollo la variante especial 765 LT Coupe y Spyder como una evolución más prestacional y aerodinámica integrando uno de los elementos clave denominado aleron “Long Tail” que junto con Esteban Palazzo diseñaron específicamente para esta clase de modelos especiales. Uno de los proyectos más exitosos de Robert fue el diseño y desarrollo del modelo McLaren Elva como la quinta incorporación de la gama Ultimate Series con un automóvil hiperdeportivo limitado, uniéndose a los modelos F1, P1, Senna y Speedtail, inspirado en los vehículos de competición descapotables M1A, M1B y M1C desarrollados por Bruce McLaren en la década de 1960.

Con la nueva era de electrificación y movilidad sostenible, Robert Melville lideró el proyecto del primer modelo híbrido de la compañía con el McLaren Artura, introduciendo un diseño más suave y limpio además de integrar enormes tomas de aire ofreciendo un buen nivel de carga aerodinámica. Otro diseño clave en la carrera del diseñador britanico fue el desarrollo aerodinámico en el túnel de viento del modelo McLaren Solus GT, un hiperdeportivo limitado a 25 unidades con homologación FIA e inspiración en la Fórmula 1 de uso exclusivo en circuito. Inicialmente se introdujo en el videojuego Gran Turismo Sport en el año 2017, pero más tarde debutó en Goodwood Festival of Speed de 2023.

En el año 2022, como evolución del modelo 720S, Melville trabajo en un modelo más avanzado y trabajado aerodinámicamente con un diseño más limpio, el modelo 750S Coupe y su variante Spyder reemplazó a su homólogo 720S con un chasis más ligero y una carrocería con mayor carga aerodinámica. Finalmente, el último proyecto en el que Melville colaboró con Alexander Alexeiev fue el de desarrollar el superdeportivo híbrido sustituto de los icónicos McLaren F1 y P1 en la era moderna electrificada, mediante tecnología derivada de la Fórmula 1, el modelo McLaren W1 se posicionó como el novedoso superdeportivo de última generación con una producción limitada a 399 unidades.

Durante los 12 años de estancia en la marca británica, Melville ha contribuido a la creación del lenguaje de diseño distintivo en McLaren además de proporcionar una estrategia de marca, diseño y tecnología avanzados, colaborar con minoristas y servir de consultor de diseño o marca para marcas de primer nivel (Richard Mille, Belstaff, APL, Tumi, Dell, etc...).

Ceer Motors

Melville abandonó McLaren en el año 2022, para trasladarse a Riad, Arabia Saudi, donde le contrataron en la empresa automotriz eléctrica saudi Ceer Motors. En la actualidad, Robert Melville ocupa el cargo de Director de Diseño en la startup liderada por el presidente saudi Mohammed bin Salman para desarrollar el primer automóvil electrificado saudi de la historia de la automoción y del país.

Robert Melville se integró en el cargo de director de diseño de la compañía automotriz saudí

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios