Con más de 25 años de experiencia en la industria del diseño automotriz, Klaus Busse ha contribuido con sus exitosos diseños interiores y exteriores revitalizando marcas como Chrysler además de convertirse en un referente de la industria como director de diseño en marcas italianas de primer nivel como FCA, Stellantis y Maserati.
Infancia automotriz
Klaus Busse nació en 1969 en la pequeña ciudad de Minden, localizada al norte de Alemania en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia. El pequeño Busse pasó su infancia al norte de Alemania en un entorno rural lejos de la ciudad, donde únicamente disfrutaba de las vistas de su Lamborghini Countach y Ferrari Testarossa de miniatura en su habitación. Esas dos maquetas fue lo que le impactó además de ver todos los programas de televisión relacionados con la automoción, como las icónicas series de Miami Vice o Magnum, y lo que le animó a cursar estudios relacionados con el diseño y los automóviles.
Mercedes-Benz
El joven Busse se formó en Diseño Industrial en la Universidad de Bellas Artes HBK de Sarre en Baja Sajonia, donde tuvo su primer acercamiento en el ámbito del diseño.
Después, el joven aspirante cursó un grado en Diseño de Transporte en la Universidad de Coventry de Reino Unido entre los años 1992 y 1995. Durante el grado universitario, Busse trabajó en el proyecto de un modelo de automóvil Bugatti Coupe de cuatro asientos, lo que llamó la atención del fabricante alemán Mercedes-Benz, quien en ese momento estaba desarrollando el programa Maybach con su gama de lujo.
En 1995, comenzó su trayectoria profesional incorporándose en Mercedes-Benz situado en su sede de Stuttgart como diseñador junior hasta alcanzar el puesto de diseñador manager, donde permaneceria los próximos 10 años de su carrera laboral. Durante su puesto de Diseñador Manager lideró uno de los dos equipos de diseño que había en aquel momento, desarrollando diseños y bocetos de posibles propuestas de automóviles hasta el año 2005. El diseñador alemán trabajó en el modelo Mercedes Benz SL de nueva generación con el código del proyecto denominado 204 aunque sin éxito al ser cancelado el proyecto. Es por eso que Busse aprovechó la oportunidad que Daimler-Chrysler buscaba completar el programa de intercambio de directivos en Estados Unidos.
Daimler-Chrysler
En el año 2005, Busse abandonó Europa para trasladarse a Estados Unidos, uniéndose a las filas de Chrysler en su sede de Auburn Hills localizada en las inmediaciones de Detroit.
Una vez allí, el experimentado diseñador trabajó como Director de Diseño Interior de Jeep y Ram dentro del grupo Daimler-Chrysler, realizando los diseños interiores de los modelos RAM 1500, Chrysler 300C y Jeep Grand Cherokee.
Tras la disolución del grupo en 2007 por la venta de Chrysler por parte de Mercedes-Benz, Busse quiso continuar en Detroit de lado del Grupo Chrysler debido a que era el máximo responsable de diseño de interiores de todo el grupo, lo que ayudaría al Grupo Chrysler a salir de la bancarrota con el enfoque norteamericano de trabajo en equipo.
A partir del año siguiente, Busse continuó como Director de Diseño Interior de Chrysler, Dodge y SRT, además de las marcas que ya controlaba, Jeep y RAM. El diseñador alemán reunió a un pequeño equipo de diseño formado por diseñadores con grandes habilidades con los que dieron un giro al lenguaje de diseño interior transformándose en exitosos diseños creativos más elaborados y con mejores acabados en materiales de alta calidad ayudando a introducir a la marca dentro del mercado del segmento de vehículos premium.
Además, el Director de Diseño de Chrysler, Ralph Gilles, le ayudó a Klaus Busse a posicionar los novedosos y creativos diseños interiores en el mapa a nivel internacional, convirtiéndose en los mejores acabados interiores de referencia en el continente americano con modelos como el SRT Viper, Jeep Renegade o el Chrysler 300C Platinum.
La historia de Ralph Gilles, la evolución de los iconos americanos en la era moderna
Leer más
Fiat-Chrysler
A partir del año 2015, Busse recibió la llamada de Sergio Marchionne que le proponía un puesto en el equipo de diseño de Fiat-Chrysler en Europa. De nuevo en Europa, Busse se asentó en Italia como miembro directivo del Centro Stile Fiat de Turín en el grupo automotriz italiano FCA, dirigiendo marcas como Fiat, Lancia, Abarth, Alfa Romeo y Maserati en el cargo de Vicepresidente de Diseño. Al mismo tiempo, Busse tomó las riendas del estudio Maserati Design, marcando el comienzo de la nueva era moderna del diseño de la marca deportiva italiana.
En su rol a la cabeza del diseño en Fiat Chrysler Automóviles, se hizo responsable de todos los aspectos referentes al diseño exterior e interior, materiales y colores de los automóviles de las marcas italianas que conforman el conglomerado automotriz. Dentro del equipo de diseño, Busse lideró a más de 200 personas a crear el próximo lenguaje de diseño de última generación, convirtiéndose en el principal responsable del proceso de electrificación de gran parte de las marcas italianas a nivel internacional.
En el año 2019, Busse presentó los conceptos Alfa Romeo Tonale Concept y Fiat Centoventi Concept en el Salón del Automóvil de Ginebra, aprovechando el 120 aniversario de la marca italiana Fiat para desvelar un diseño futurista del próximo Fiat Panda, convirtiéndose en el premiado del año como Concept Car of the Year. El modelo de producción del Alfa Romeo Tonale diseñado por Alejandro Mesonero-Romanos debutó tres años después a manos de Klaus Busse en la décima edición del histórico evento Le Mans Classic en Francia como el primer híbrido enchufable de la marca italiana con un diseño deportivo pero manteniendo el ADN de la marca milanesa.
Al año siguiente, Busse protagonizó la presentación del novedoso superdeportivo de la marca del tridente, el modelo Maserati MC20, debutando en un evento especial celebrado en Módena coincidiendo con el 15 aniversario del icónico MC12, posicionando a la marca Maserati en el top del ranking de automóviles superdeportivos de última generación gracias a un salto de calidades, rendimiento y diseño excepcionales. Acompañando la ceremonia, Busse también anunció la próxima entrada de un vehículo deportivo SUV compacto por debajo de la gama Levante con el que luciría con el nuevo lenguaje de diseño iniciado por el superdeportivo MC20.
También, en aquel año, Busse introdujo el nuevo modelo Fiat New 500 que fue presentado en Milán como el novedoso automóvil urbano eléctrico con diseño renovado tomado de la base del concepto anteriormente presentado del Fiat Centoventi Concept en Ginebra. El diseñador de FCA Style Center integró un nuevo lenguaje de diseño manteniendo el alma del modelo de 2007 y su origen conceptual, inspirado en el histórico automóvil clásico de 1957. En esta nueva generación electrificada, apodada como “New 500”, Busse y equipo realizaron un estudio estilístico muy cuidadoso con el fin de continuar el legado de un vehículo icónico reinterpretado en su versión moderna de última generación.
También como Director de Diseño de Alfa Romeo en FCA, Busse trabajo en el proyecto Giulia GTA en colaboración con el equipo de ingenieros de la escudería de Fórmula 1 Sauber Group para diseñar y desarrollar un automóvil deportivo regresando a los orígenes de la marca italiana realizando un homenaje a uno de los modelos más emblemáticos de Alfa Romeo. Como celebración del 110 aniversario de la fundación de la marca, Busse presentó el modelo limitado Alfa Romeo Giulia GTA y su variante GTAm inspirado en el clásico modelo de 1965 denominado como "Gran Turismo Alleggerita" con un gran palmarés de éxitos deportivos.
Stellantis y Maserati
A mediados del año 2021, Stellantis anunció la creación del nuevo estudio del grupo automotriz denominado Stellantis Design Studio al que dirigió Klaus Busse junto con Arnault Gournac ofreciendo servicios de diseño de marca global a múltiples empresas y fabricantes desde sectores del diseño industrial o movilidad hasta compañías dedicadas a la industria manufacturera y servicios, ampliando los horizontes para abordar proyectos más allá del automóvil buscando una consultoría de diseño global para todos los clientes externos.
De ahí en adelante, el diseñador alemán abandonó el grupo automotriz FCA para integrarse en el Stellantis Design Studio, una consultoría de diseño con sede central en París donde se expandieron sus centros creativos de diseño a multitud de localizaciones a nivel internacional como Turín, Detroit, Casablanca, Shanghai y Sao Paulo. Además de continuar como Director de Diseño en el estudio de diseño de Maserati, la labor de Busse a partir de ese momento fue la de liderar el cambio de identidad de la marca de lujo italiana fortaleciendo el nuevo lenguaje de diseño en la transición hacia la nueva era de electrificación.
En 2022, el diseñador asentado en Italia anunció la entrada de la marca del tridente en la competición eléctrica Fórmula E, un gran paso adelante con gran importancia para la compañía a la hora de expandir sus horizontes con el diseñador. Por otro lado, Busse participó en el diseño del nuevo vehículo deportivo SUV de tamaño mediano llamado Grecale, siendo desvelado como el nuevo sustituto del modelo anticuado Ghibli añadiendose como nuevo automóvil de la gama de productos de Maserati.
A finales de año, el equipo de diseño de Maserati liderado por Klaus Busse presentó la segunda generación del modelo GranTurismo, Busse trabajo en el diseño de la nueva línea de automóviles de la gama integrando la novedosa estética iniciada por el superdeportivo insignia Maserati MC20. Además, el diseñador de origen alemán desveló la variante convertible del superdeportivo en el evento exclusivo de The Quail de Monterey Car Week con el modelo MC20 Cielo.
También, Busse presentó en el prestigioso evento de The Quail de Monterey Car Week del año 2023 el vehículo radical de competición en pista Maserati MCXtrema basado en el modelo MC20 desarrollado por el Centro Stile Maserati liderado por Klaus Busse en colaboración con el equipo de ingenieros de la marca italiana, además de celebrar el 75 aniversario de la gama GranTurismo con los modelos exclusivos GranTurismo Luce y GranTurismo Prisma del programa de personalización Fuoriserie.
Al año siguiente, en 2024, Busse presentó el tercer modelo que completó la gama eléctrica Folgore celebrando en un evento icónico los 110 años de historia de la marca con la introducción de los modelos GranTurismo, GranCabrio y Grecale en la nueva era de movilidad eléctrica de la marca italiana. El diseñador alemán continúa liderando como Director de Diseño en el proceso de transformación de la firma italiana en la nueva era electrificada, afrontando multitud de retos de diseño combinando el método tradicional de dibujo con herramientas de última generación.
Premios y galardones
En 2013, Busse fue nombrado con el premio All-Star Award For Design por el medio Automotive News, siendo el primer galardón entregado a un diseñador automotriz de interiores.
En 2015, Klaus Busse fue premiado con el trofeo de Industry Innovator of the Year entregado por Bob Lutz y Keith Nagara en el evento Motor City Automotive Industry Night celebrado en Detroit.
En el año 2020, Busse fue condecorado con el premio Grand Prize of the Most Beautiful Show Car por el exitoso diseño del modelo Alfa Romeo Tonale en la gala de premios del evento relacionado con el diseño automotriz Festival Automobile International celebrado en París.
En el año 2021, Klaus Busse fue galardonado con el premio Design Hero en reconocimiento a su gran trayectoria en el sector automotriz contribuyendo con diseños distintivos a las marcas Fiat, Alfa Romeo y Maserati.