La Fórmula 1 ha dado luz verde a la incorporación de General Motors (GM) y su marca Cadillac como el undécimo equipo de la parrilla a partir de la temporada 2026, una decisión que responde tanto a los planes de expansión del campeonato en Estados Unidos como a la necesidad de atraer a nuevas audiencias globales.
El anuncio, realizado por la FIA, Liberty Media y General Motors, se produce tras meses de negociaciones y evaluaciones comerciales. Este acuerdo permitirá que Cadillac, una de las marcas más reconocidas de GM, participe en la Fórmula 1 como equipo cliente inicialmente, con la intención de evolucionar hacia una estructura propia en las temporadas siguientes. Además, GM ha declarado su intención de convertirse en proveedor de motores en el futuro, una estrategia que posiciona a la compañía como un jugador clave en la evolución técnica del campeonato.
La incorporación de Cadillac coincide con la implementación de nuevas regulaciones técnicas en 2026, que incluirán el uso de combustibles sintéticos y diseños de monoplazas más pequeños y eficientes.
La decisión de incluir un undécimo equipo con raíces estadounidenses no es casual. Desde la adquisición de los derechos comerciales de la Fórmula 1 por parte de Liberty Media en 2017, el campeonato ha experimentado un crecimiento exponencial en Estados Unidos, en gran parte impulsado por la popularidad de la serie documental Drive to Survive de Netflix. Este auge ha llevado a la incorporación de tres Grandes Premios en territorio estadounidense: Austin, Miami y Las Vegas.
"Siempre hemos creído que dar la bienvenida a una marca como Cadillac y a General Motors como futuro proveedor de motores añade valor y atractivo a nuestro deporte", destaca Greg Maffei, CEO de Liberty Media.
Andretti consigue entrar en la Fórmula 1
La estructura inicial del equipo GM/Cadillac estará basada en la infraestructura de Andretti Global, un nombre icónico en el automovilismo estadounidense. Aunque las primeras propuestas de Andretti fueron rechazadas por la FIA y Liberty Media debido a dudas sobre su competitividad, la asociación con GM ha permitido reactivar el proyecto. Según los planes actuales, el equipo establecerá su sede en Silverstone, Reino Unido, al igual que ya ocurre con buena parte de la parrilla.
El respaldo de Dan Towriss, CEO de TWG Global, ha sido crucial en este proceso. "Estamos construyendo un equipo de clase mundial que representará la innovación estadounidense y ofrecerá experiencias inolvidables a los aficionados", afirma el directivo.
Impacto en la parrilla y el futuro de la F1
La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 ampliará la parrilla a 22 coches y generará nuevas oportunidades para pilotos y patrocinadores, permitiendo a jóvenes talentos acceder a la competición y ofrecerá un nuevo espacio para aquellos pilotos que actualmente no tienen un asiento asegurado en la categoría.
Además, este movimiento refuerza la estrategia de la Fórmula 1 para diversificar su base de aficionados y consolidar su crecimiento global. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, ha puesto en valor la incorporación de GM asegurando que es “una marca global con un gran potencial. Este acuerdo es un paso crucial para garantizar que el proceso de integración avance sin problemas".