www.zonamovilidad.es
Feria del automóvil Retroclasica Bilbao 2024

Feria del automóvil Retroclasica Bilbao 2024

La feria de automóviles vuelve un año más con aniversarios, homenajes y novedades

viernes 22 de noviembre de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

La XIII feria del automóvil Retroclasica Bilbao organizada por Eventos Motor vuelve a la capital vizcaína con un programa cargado de novedades rindiendo homenaje a la historia de los automóviles clásicos y de colección como la cita automotriz más multitudinaria de la zona norte de la Península Ibérica.

La edición número trece de Retroclasica Bilbao, la feria anual dedicada a los vehículos clásicos, de época y de colección en Vizcaya, se celebró del 15 al 17 de noviembre de 2024. Organizado por José Enrique Elvira, director de la promotora Eventos Motor, este evento itinerante ha sido durante más de una década un referente para los entusiastas de los automóviles clásicos en la Península Ibérica. Como en años anteriores, la cita se llevó a cabo en la ciudad de Bilbao, específicamente en el imponente Bilbao Exhibition Center (BEC), ubicado en Barakaldo, ofreciendo una vez más un escenario perfecto para los aficionados a los coches de colección.

Durante todo el fin de semana, los pabellones recibieron la visita de aproximadamente 35.000 asistentes y 1.500 automóviles clásicos, convirtiéndose en un evento de referencia para los aficionados al motor. Este evento anual atrae a miles de entusiastas del motor provenientes de toda la Península Ibérica, así como del sur de Francia. La cita ha ocupado tres pabellones del BEC (pabellones 5, 3 y 1) aunque en años anteriores se destinó también el pabellón 6 al parking de vehículos en el recinto ferial de Barakaldo, con una superficie total disponible de 50.000 metros cuadrados, ofreciendo un espacio amplio para que los asistentes disfruten de esta gran celebración del automovilismo. Para esta edición, durante la jornada del sábado se había habilitado el pabellón del espectáculo de Motorshow (pabellón 1) para la entrada adicional de vehículos particulares al aparcamiento comprendidos entre los 25 y 30 años de antigüedad, que lamentablemente se suspendió debido a las precauciones tomadas por la Ertzaintza y las autoridades competentes.

Feria del automovil Retroclasica Bilbao 2023

Leer más

Además de disfrutar de la feria como visitantes, todos los asistentes tienen la oportunidad de exhibir sus propios vehículos, ya sean automóviles clásicos (con una antigüedad de entre 25 y 30 años) o modelos deportivos modernos (sin límite de antigüedad), siempre que se coordine previamente con la organización como parte de una concentración o club. Retroclasica Bilbao ha habilitado un extenso aparcamiento distribuido en varios pabellones, donde predominan los vehículos clásicos, lo que crea un ambiente lleno de nostalgia y pasión por la restauración. Este es uno de los mayores atractivos del evento, donde los entusiastas y aficionados al mundo del motor se reúnen para compartir sus historias y conocimientos sobre la restauración de estos icónicos vehículos.

¿Qué ver en la feria?

La exposición ha contado con la participación de más de 100 expositores, 20 menos que la pasada edición, abarcando una amplia variedad de secciones, aunque con la ausencia de algunos puestos de recambios, fundas de vehículos y libros en comparación con ediciones anteriores. No solo se han mostrado automóviles clásicos, sino también piezas de recambio, coches a escala, pegatinas, revistas, productos y servicios del mundo del motor.

Como es habitual en cada edición, se ha buscado diversificar los puntos de interés mediante un completo programa de homenajes y celebraciones especiales a vehículos emblemáticos. En esta ocasión, se ha conmemorado el 90 aniversario del Citroën Traction Avant, el 40 aniversario del Opel Kadett E y una exposición especial dedicada al difunto diseñador italiano Marcello Gandini. Además, se ha habilitado una zona llamada Corral Garage para la venta de algunos vehículos. Junto a los expositores del pabellón principal 5, se ha reservado un espacio denominado Club Station para los clubes de automóviles clásicos, y los pabellones 3 y 1 han sido destinados a otros tipos de clubes.

Enfrente se situó el stand del Club Lancia España luciendo los modelos icónicos Lancia Delta Integrale HF, Lancia Thema Turbo 16v y Lancia Delta HF LS además de una furgoneta IVECO con librea Martini como el equipo Lancia en los años 80 junto con merchandising exclusivo de la marca italiana. Por otro lado, rodeando esta sección, se localizan el resto de expositores de las diferentes asociaciones y marcas, como es el caso del Automóvil Clásico de Euskadi mostrando una exhibición de los modelos De Tomaso Pantera GT5S, Ferrari Testarossa, Mercedes-Benz 280 SE Cabriolet, Jaguar SS100, MG MGA y De Dion-Bouton ID de 1919 como homenaje al recién fallecido miembro del club.

Al otro lado del recinto, como novedad en el evento, se encontraba el stand Foro Eventos Motor, un espacio donde durante todo el fin de semana se impartieron debates, presentaciones, charlas y ponencias sobre temas de gran interés, como el Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, la creación de la Federación Vasca de Vehículos Clásicos y Deportivos además de la presentación del próximo concurso de elegancia denominado Arte Sobre Ruedas que se celebrará el 6, 7 y 8 de junio de 2025 con un evento automotriz intencional en Bilbao con el apoyo de la FIA , y la conexión entre las ferias del automóvil en Bilbao y la industria automotriz española, destacando la presencia del automóvil en la Feria de Muestras de Bilbao.

XIV Concurso Internacional de Elegancia

Leer más

En esta decimotercera edición se ha dado una gran importancia a la continuación de la exposición sobre la relación histórica del automóvil con la Feria de Muestras de Bilbao reflejada en una iniciativa que prometió seguir enriqueciendo el legado de este apasionante sector en las próximas ediciones de la feria automotriz. Otros aspectos destacados de la feria fueron los vehículos clásicos del club Euskadiko Citroenaren Lagunak, también conocido como Club Citroën, que celebraron el 90 aniversario del Citroën Traction Avant y el 50 aniversario del Citroën CX, dos modelos emblemáticos de la marca francesa.

Simultáneamente, se presentó el stand del Club Amigos del Escorpión, donde se exhibieron modelos de competición emblemáticos como el Fiat 131 Abarth, el Seat 600 y el Seat 600 Abarth, junto con el estandarte de la próxima edición del Rallye Festival Hoznayo. Este evento, que forma parte del calendario automotriz cántabro, ha sido una cita importante en la competición durante varios años, a pesar de la cancelación de la edición de 2023.

90 aniversario del Citroën Traction Avant en el stand del Club Citroën (Autor: Julen Bilbao)

Club Station: El Territorio de los Clubs Automovilísticos

De nuevo, la Retroclásica Bilbao tuvo el privilegio de contar con la presencia del prestigioso Museo Torre Loizaga, que alberga una de las colecciones privadas más impresionantes de automóviles Rolls-Royce en Europa y el mundo. Como pieza central de la feria, al ingresar al recinto, los asistentes pudieron disfrutar del exclusivo stand dedicado a Marcello Gandini, donde se presentó una exhibición de siete modelos icónicos diseñados por el legendario artista italiano: Lamborghini Countach LP-5000S que participó como Safety Car en el Gran Premio de Mónaco de 1982, Alfa Romeo. Montreal de 1970, Renault Magnum de 1990, Fiat X1/9 de 1972, Renault 5 de 1984, Citroën BX de 1982 y Fiat 132 de 1972, varios de los cuales hemos podido ver en los homenajes a Marcello Gandini en el Concorso d'Eleganza Villa dEste 2024, Salon Prive, Goodwood Festival of Speed o Autopia entre otros.

Uno de los stand más destacados fue el de AMV Legend, una correduría de seguros ubicada en la zona central de Club Station, que junto a otros expositores, presentó uno de los modelos más destacados de la feria, el Saab Sonett III, propiedad del reconocido influencer navarro Ahikar Azcona, que atrajo la atención de los asistentes. También el stand de La Asociación de Vehículos Clásicos MANTRA celebró el 40 aniversario Opel Kadett E a través de una exposición especial que reunió las cuatro variantes diferentes del modelo icónico alemán además de otros modelos como el Opel GT 1900 de 1970.

Corral Garage: Venta de Particulares

Además de los expositores de clubes y colecciones de automóviles clásicos, la exhibición ha contado con escaparates dedicados a productos y servicios relacionados con el mundo del motor. Los visitantes han podido encontrar desde corredurías de seguros, maquetas a escala y artículos coleccionables como miniaturas de vehículos, merchandising exclusivo, hasta libros y revistas especializadas de cualquier época. También se ofrecieron productos para el cuidado y limpieza de vehículos, recambios y piezas específicas, fundas a medida, así como información sobre asociaciones, y opciones de alquiler y venta de automóviles.

A parte se habilitó un centro de venta de artículos, piezas y recambios para automóviles. Para los visitantes que buscaban algo más de entretenimiento, se dispuso de una zona de ocio equipada con simuladores, ofreciendo una experiencia interactiva para todos los asistentes.

Concentraciones y clubes

En la jornada del sábado, los pabellones 1 y 3 del recinto ferial se dedicaron a acoger diversas concentraciones de vehículos, enriqueciendo la experiencia del evento con la participación activa de los asistentes. La presencia de clubes y concentraciones como Club Z Norte, Euskadiko Amerikan Cars, Club Mazda, Club Volvo y Club Renault, así como grupos de aficionados a los automóviles, contribuyó a crear un ambiente vibrante al exhibir sus propios vehículos ante los visitantes, haciendo la jornada aún más especial y dinámica.

Como vehículo destacable de los pabellones de automóviles resultó ser el modelo histórico Ford GT40 MKII Continuation, una unidad fabricada a partir de las piezas sobrantes del proyecto Le Mans 66 en el cual Ford plantó cara al liderato de Ferrari en la icónica carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans. Este modelo continuación de la serie original fue certificado por la compañía americana de no tratarse de una réplica a pesar de ser construido a través de empleados o trabajadores que se habían apoderado de dichas piezas.

La edición 2024 ha sido muy mejorable con respecto a la pasada exhibición con una muestra clara de una disminución tanto en los visitantes y participantes como en los vehículos y expositores. En ediciones anteriores, este salón ferial ha podido involucrar a público de generaciones cada vez más jóvenes, aunando positivamente la pasión transmitida de padres a hijos por esta afición tan bella por los automóviles, aunque cada año tras la pandemia la afluencia de asistentes ha disminuido considerablemente.

La feria automotriz vizcaina Retroclasica Bilbao continúa como el evento más multitudinario consolidado en la zona norte de la Península Ibérica a pesar del bajón paulatino del nivel de vehiculos desde el parón durante la temporada de la pandemia, cada año se hace notar la disminución de vehiculos asistentes y la reducción de expositores o stands presentes en el recinto ferial del BEC además de la carencia del espectáculo en vivo denominado Motorshow.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios