www.zonamovilidad.es
Centenario de MG en Goodwood Festival of Speed 2024

Centenario de MG en Goodwood Festival of Speed 2024

La marca británica MG celebró su centenario como temática principal del festival automotriz

lunes 29 de julio de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

La firma británica MG celebró sus 100 años en la industria automotriz durante los cuatro días de la 31 edición del Goodwood Festival of Speed de 2024, mediante un amplio stand dedicado a la historia de la marca, una multitud de exhibiciones, una exposición de los novedosos automóviles con presentaciones exclusivas y un expositor exhibiendo un vehículo conceptual que combina el legado histórico y la tecnología futura de vanguardia.

Origen centenario

MG 14/28 Super Sports el primer modelo reflejando el gen deportivo de la marca

MG Cars es una compañía inglesa que fue fundada en 1924 por William Morris, que cuenta con un legado histórico que abarca un siglo. MG tomó las siglas a partir de “Morris Garage”, un distribuidor de automóviles de la marca Morris en Oxford. En 1921, Cecil Kimber se incorpora al concesionario Morris como gerente de ventas y un año más tarde se convierte en director general. En ese momento, Kimber decidió dar un impulso a las ventas de los modelos Morris desarrollando versiones especiales de esos automóviles, comenzando como una división deportiva de Morris Cars y luciendo carrocerías personalizadas además de incorporar tanto el emblema de Morris como el de MG.

En noviembre de 1923, hizo la primera aparición el logo octogonal emblemático de la marca británica en el periodico de Oxford, registrando la marca en mayo del año siguiente bajo el nombre de “Morris Garage” y su conocido logotipo. Las raíces de la marca británica están profundamente arraigadas en su primera aventura, el deportivo MG 14/28 Super Sports lanzado en 1924, una obra maestra diseñada por el icónico Cecil Kimber que capto la atencion del publico como el primer modelo reflejando el gen deportivo de la marca. Kimber comenzó a trabajar en el taller para fabricar automóviles más pequeños, rápidos y divertidos de conducir, de ahí surgió el modelo MG Old Number One de 1925, un modelo único que fue destinado para hacer popular el nombre de la compañía acabando de ser el origen de la marca británica.

Desde ese momento, la demanda de vehículos se disparó obligando a la compañía a trasladarse hasta en dos ocasiones a unas fábricas más grandes en 1925 y 1927. Su ubicación final se localizó cerca de la fábrica principal de Morris, contando por primera vez con su propia línea de producción. Al año siguiente, continuando con la creciente expansión, MG realizó su aparición pública por primera vez de manera individual en el Salón del Automóvil de Londres, desde ese momento comenzó a llamarse “The MG Car Company”, introduciendo el modelo MG 18/80 de 1928 como sucesor de su anterior modelo integrando el elemento representativo de la icónica parrilla vertical.

Distribuidor Morris Garage fundado por William Morris situado en Oxford

La tercera fábrica no pudo hacer frente a la gran demanda, lo que obligó nuevamente a trasladarse en 1929, con la fundación de MG Car Company Limited un año más tarde. Kimber se mantuvo al frente de MG hasta 1941 presentando los históricos modelos MG M-Type de 1929, MG D-Type de 1931, MG J-Type de 1932, MG K3 de 1933, MG TA de 1936 y MG TB de 1939 que iniciaron la exitosa serie T-Series con la continuación de los modelos MG TC de 1945 y MG TD de 1951, aunque tras una disputa con Morris, comenzó el baile de propietarios, donde previamente Morris había vendido MG a Nuffield Organisation en 1935.

Era turbulenta y decadencia

En 1952, MG Car Company Limited fue adquirida por la British Motor Corporation (BMC) como parte de la fusión entre Austin Motor Company y Morris Motor Company, fabricando este tipo de vehículos de apariencia deportiva y tamaño medio pero de bajo coste, introduciendo los modelos MG TF 1250 y MG ZA en 1953 además del MG TF 1500 en 1954, teniendo una gran acogida dentro de la clase media inglesa proporcionando grandes ingresos debido al gran número de unidades vendidas.

La época dorada de MG finalizó con la llegada del nuevo modelo Austin Mini, obligando al equipo de ingenieros liderado por Sir Alec Issigonis a crear la nueva línea Austin MG con los modelos Morris 1100, Austin MG 1000, Austin Farina A-40, Austin MG 1300 Mark II y MG Midget, además de sustituir la exitosa serie T-Type por el modelo MG A entre el periodo de 1955 y 1962 representando una completa ruptura de estilo con los anteriores modelos de automóviles deportivos.

Por otro lado, durante el periodo entre los años 1954 y 1959, MG rompió récords de velocidad alcanzando nuevos límites imponiendo marcas nunca jamás batidas con el prototipo MG EX181, también conocido como “Roaring Raindrop”, alcanzando la velocidad de 395 kilómetros por hora en las llanuras saladas de Bonneville Salt Flats con el icónico piloto Stirling Moss en 1957. Dos años más tarde, el piloto de F1 Phil Hill batió la marca con los 410 kilómetros por hora fijando la cifra más alta de récord de velocidad de la marca.

Los 5 mejores concept cars de Goodwood Festival of Speed 2024

Leer más

Más adelante, BMC introdujo el modelo sustituto del MG A con el modelo MG B en 1962 que se comercializó hasta el año 1980, además la compañía pasó a hacerse cargo de Jaguar Cars en septiembre de 1966, y meses después cambió de nombre a British Motor Holdings. BMH posteriormente se unió a Leyland Motor Corporation en 1968 para formar el conglomerado llamado British Leyland Motor Corporation. Hasta finales de los años 60, MG comercializó versiones rediseñadas de modelos de otras marcas, como el modelo MG C que pretendía ser el sustituto del MG B pero sin tener demasiado éxito, perdiendo poco a poco su identidad lo que daría lugar al declive y desaparición.

Tras varias fusiones y absorciones de la compañía, propició la degradación y extinción de la marca MG a principios de 1970. En 1972, MG Car Company Limited desaparece, sin embargo la marca MG aún perdura en el tiempo. En 1975, a raíz de su nacionalización pasó a denominarse British Leyland y más tarde como BL. Por otro lado, con la reestructuración de BL, dio como resultado la división de sus marcas en dos grupos: Triumph, Rover y Jaguar, y MG y Austin junto al resto de marcas de BMC. En medio de una mezcla de tensiones políticas y económicas, la fábrica de Abingdon procedió a su clausura el 24 de octubre de 1980, desde ese momento la marca británica atravesó una época turbulenta.

La siguiente etapa de MG conllevó diseñar versiones más deportivas de los modelos Austin Rover, MG Metro, Maestro y Montego entre 1982 y 1991. Después de que BL se convirtiera en el Grupo Rover en 1986, la propiedad y los derechos de la marca MG pasaron a ser de British Aerospace en 1988, lo que supuso una nueva oportunidad para la compañía con el nuevo lanzamiento del modelo MG RV8, que fue presentado en Salón del Automóvil de Birmingham en 1992. Dos años después, en 1994, la marca MG fue adquirida por BMW y un año más tarde, presentaron el modelo MG TF. Tras el colapso del Grupo Rover, el propietario alemán intentó mantener las tradiciones de la marca con el modelo TF, un automóvil con un diseño aerodinámico y fresco rejuvenecido por los elementos modernos.

De Reino Unido a China

En el año 2000, BMW vendió la marca MG, que pasó a ser MG Rover Group con sede en Birmingham. A partir de ese momento se encargó de desarrollar y comercializar las versiones más deportivas de los principales modelos de Rover con los MG ZS, MG ZR y MG ZT. Sin embargo, la situación financiera de la compañía no era sostenible lo que lo llevó a la quiebra en el año 2005, finalmente MG fue adquirida por Nanjing Automotive Group, compañia china que se fusiono con el consorcio automotriz asiatico Shanghai Automotive Industry Corporation o Grupo SAIC en 2007, que pretende dar un nuevo impulso a la fabricación de automóviles de la marca MG e introducirlos dentro del mercado chino.

MG fue adquirida por el grupo automotriz chino SAIC Group para su gran expansión comercial

Este conglomerado chino ha contribuido a que la compañía británica pase a una nueva etapa de expansión en la era moderna de la movilidad sostenible, desarrollando nuevos vehículos electrificados procedentes de la gama de modelos propios de la marca. También, con la llegada de los nuevos modelos MG6 en 2009, MG3 en 2011 y MG5 en 2012 ayudó a impulsar las ventas de la compañía, además del primer vehículo SUV de la compañía MG GS presentado en el año 2017, seguido de los modelos MG ZS y MG RX5.

En la actualidad, MG continúa desarrollando una gama completa de automóviles electrificados con los modelos MG ZS EV, MG EHS, Marvel R y MG5, impulsados por la innovación y el compromiso con el futuro de energías alternativas, su enfoque se ha desplazado de manera vibrante hacia la visión de una movilidad sostenible y accesible para todos.

Desfile en el Hillclimb

Como inicio de la 31 edición del Goodwood Festival of Speed, el evento central abrió con el desfile inaugural de los diferentes modelos de MG durante el jueves 11 por la mañana, inaugurado por el Duque de Richmond realizando primero el trayecto a la Goodwood House en el MG C-Type de 1931 que perteneció a su abuelo y después recorriendo el famoso trazado de subida a la colina también llamado como Hillclimb.

Para la exhibición de los distintos modelos de la marca británica en el recorrido de subida a la colina se reunió una selección única con un determinado número de modelos que representan a la marca británica y su evolución a través de los 100 años de historia tanto en carretera como en pista con los modelos encabezados por el Duque de Richmond pilotando el MG C-Type de 1931, siguiendo de los modelos MG 3, MG 4, MG HS, MG Cyberster, MG Cyber GTS Concept, MGA Le Mans, MGC GTS Sebring, MG Metro 6R4 y MG EX4 Concept.

Celebración en Goodwood House

Por la tarde del jueves se celebró el espectacular momento de celebración con un espectáculo de fuegos artificiales y una banda de percusionistas como centro de atracción de todos los aficionados y visitantes que acudieron, portando banderas y merchandising de la marca.

El centenario de MG ocupó el lugar central protagonizando el emblemático evento automotriz de Goodwood Festival of Speed con una estructura similar a la de una balanza enorme que sustentó a los modelos MG Cyberster en su lado derecho y MG B Roadster MK1 de 1964 en su lado izquierdo a través de un travesaño gigante situados en ambos extremos simbolizando la evolución automotriz de la marca británica. Cada uno de los cuatro días del evento durante la hora del almuerzo se realizó una exhibición con banda sonora y espectáculo pirotécnico de colores en el espacio principal de la Goodwood House donde se colgaron unas banderas de gran tamaño con el logo de la marca británica celebrando los 100 años en la industria automotriz.

Stand de MG en Central Feature

Este año, MG expuso un stand de grandes dimensiones en la zona principal de expositores Central Feature, muy similar a un edificio de dos plantas de forma cuadrada, incorporando una pequeña exposición de los últimos modelos presentados y una selección de los automóviles de la gama disponible acompañados del vehículo conceptual EXE181, una pieza de arte conceptual diseñada por el equipo dirigido por Carl Gotham inspirada en el prototipo original que batió récords de velocidad con motores pequeños en 1957 y 1959 además de ostentar el récord de velocidad en tierra de Bonneville Salt Flats en 1957, donde los legendarios pilotos Stirling Moss y Phil Hill alcanzaron la cifra de 395 y 410 kilómetros por hora. Este prototipo contaba con una aerodinámica excepcional cuyo coeficiente de rozamiento era de 0,181, de ahí su nombre.

Jozef Kaban, actual diseñador de la marca británica, describió el proyecto como una oportunidad única para rendir homenaje al espíritu pionero de MG mientras exploran el futuro con una interpretación de un potencial vehículo eléctrico que desafiaría la velocidad terrestre y luciría el distintivo logotipo octagonal de la marca.

Presentación mundial del MG HS y Cyberster GTS Concept

El futuro dinámico de MG se exhibió con el debut mundial del jueves 11 en el Festival of Speed del vehículo conceptual MG Cyber GTS Concept por medio de Jozef Kaban, vicepresidente del Centro de Diseño Global de MG, presentando el modelo que rinde homenaje al MGC GTS Sebring, que consiguió el mejor resultado de la fábrica de MG en la histórica competición de las 12 Horas de Sebring de 1968 en la categoría de prototipos. Para celebrar el centenario de MG, los diseñadores han creado un concepto especial que captura el espíritu del MGC GTS Sebring además de ofrecer un automóvil de tracción trasera propulsado por los avanzados motores eléctricos de alto rendimiento de MG.

El Cyber GTS Concept explora el potencial de los automóviles de alto rendimiento de MG para crear un nuevo futuro para los modelos de MG en la era de los vehículos eléctricos y la electrificación, siguiendo los pasos del modelo Cyberster como el primer automóvil eléctrico biplaza descapotable de producción a nivel mundial.

Por otro lado, también se realizó la presentación del novedoso automóvil SUV MG HS junto al Duque de Richmond, un vehículo todoterreno con un diseño contemporáneo y sofisticado repleto de la última tecnología además de mejorar los espacios interiores. Los nuevos modelos HS de gasolina e híbrido enchufable subrayan el compromiso de MG con una relación calidad-precio excepcional, al tiempo que ofrecen una amplia gama de nuevas características, mayor espacio en el habitáculo y un estilo mejorado haciendo gala de la seña de identidad de MG como la marca deportiva británica por excelencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios