www.zonamovilidad.es
Celebración del 120 Aniversario de Hispano Suiza. Presentación del nuevo Carmen Sagrera
Celebración del 120 Aniversario de Hispano Suiza. Presentación del nuevo Carmen Sagrera (Foto: Pau Mesas)

Celebración del 120 Aniversario de Hispano Suiza y Lanzamiento del Carmen Sagrera

Un viaje a través de la historia y el futuro de Hispano Suiza

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
viernes 14 de junio de 2024, 15:55h

Escucha la noticia

Ayer, en la majestuosa Finca Mas Solers, tuvimos el placer de asistir a la celebración del 120 aniversario de Hispano Suiza, acompañado por la presentación de su nuevo hypercar eléctrico, el Carmen Sagrera. Este evento destacó tanto por su celebración de la rica historia de la marca, fundada en 1904 por Damián Mateu y Marc Birkigt, como por la muestra de su continuo espíritu innovador en la industria automotriz.

Un viaje a través de la historia automotriz

El evento ha comenzado con un elegante cocktail de bienvenida, donde los asistentes pudieron admirar varios ejemplares clásicos de la marca. Entre los modelos expuestos se encontraban el Hispano Suiza T15/45 “Alfonso XIII”, un modelo emblemático encargado en 1913, el Hispano Suiza T24 de entre 8 y 10 CV, el popular T16 con más de 1100 unidades fabricadas, y el T49, la versión “asequible” del modelo H6 destinado a la clase media. La velada estuvo ambientada con un concierto en vivo de chelo y violines, que aportó un toque de elegancia y nostalgia al evento.

El evento ha reunido a un total de 170 personas, incluyendo el equipo de Hispano Suiza, medios de comunicación como CarDesign.es, embajadores, clientes y amigos de la marca.

La fuerza del hilo rojo

120 años después, el hilo rojo vuelve a intervenir, conectando el pasado y el presente

La historia de Hispano Suiza comenzó en 1904, con la inesperada unión de Damián Mateu y Marc Birkigt, una convergencia que parecía estar guiada por una fuerza invisible, un “hilo rojo” del destino que los unió y forjó un camino común. 120 años después, este mismo hilo simbólico vuelve a intervenir, conectando el pasado y el presente de la marca.

Hispano Suiza: 120 años de historia de la automoción - Parte 1

Leer más

Tras el cocktail, la cena se ha llevado a cabo en el centro del patio de la finca, decorado en tonos rojizos que evocaban la pasión. Durante la cena, el presidente de Hispano Suiza, Miguel Suqué Mateu, dirigía unas palabras a los asistentes: “Una vez más, hemos abierto camino en el sector de la automoción desarrollando una nueva plataforma de hiperdeportivo 100% eléctrico en tan solo año y medio, innovando en cada uno de los detalles que conforman estas joyas. Seguimos conservando el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo Damiá Mateu y su inseparable Marc Birkigt.”

El clímax de la noche: presentación del Carmen Sagrera

A las 23:00 horas, Hispano Suiza desvelaba su nuevo modelo, el Carmen Sagrera. “El Sagrera es el fruto de la evolución constante. Con él establecemos las bases de diseño de futuro de Hispano Suiza; redefine el concepto de Gentleman Driver para los hypercars eléctricos con la segunda generación de baterías; y nos conecta con nuestro legado. Con el Sagrera culminamos por todo lo alto la gama Carmen.”, comentaba Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza.

Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza, presentando el nuevo Carmen Sagrera (Autor: Pau Mesas)

El nombre "Sagrera" hace referencia a las raíces de Hispano Suiza en el barrio de la Sagrera, en Barcelona, una zona industrial a la que la compañía se trasladó en 1911 para aumentar su producción, que llegó a ocupar 50.000 metros cuadrados y empleó a 1.800 personas.

Un espectáculo de luces y danza a cargo de la reconocida bailarina Sol Picó precedía la presentación del Hispano Suiza Carmen Sagrera, conducido por el piloto de desarrollo y embajador de la marca, Luis Pérez Sala.

El Carmen Sagrera: Una re-evolución en la deportividad

Inspirado en el Alfonso XIII y el concepto de ‘Gentleman Driver’

El Hispano Suiza Carmen Sagrera refina el concepto de deportividad, inspirado en figuras icónicas como el Alfonso XIII y el concepto de ‘Gentleman Driver’. Con un diseño actualizado, mayores prestaciones y una nueva batería de 103 kWh, el Carmen Sagrera mejora la densidad energética, alcanzando una autonomía de 480 km. Esta tecnología se ha desarrollado y fabricado al 100% en las instalaciones de Hispano Suiza en Montmeló, Barcelona.

Hispano Suiza Carmen, Carmen Sagrera y Carmen Boulogne (Autor: Pau Mesas)

El diseño exterior del Carmen Sagrera destaca por su aerodinámica avanzada, con un gran alerón trasero en homenaje a las alas de cigüeña de Hispano Suiza y un difusor integrado con acentos en cobre, siguiendo la tradición Boulogne. El interior combina elegancia y deportividad, con una consola central rediseñada y tapicería en alcántara con detalles en piel negra y roja.

El Carmen Sagrera dispone de 4 motores que proporcionan una potencia conjunta de 1.100 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos. Las suspensiones adoptan un diseño de paralelogramo deformable con amortiguadores ajustables y barras estabilizadoras, mientras que el sistema de frenado incluye pinzas monobloque y discos carbocerámicos de 400mm, mejorando la potencia y la refrigeración.

Interior del Carmen Sagrera (Autor: Pau Mesas)

Con estas mejoras técnicas y de diseño, el Carmen Sagrera mantiene la tradición de excelencia de Hispano Suiza y establece nuevas bases para el futuro de los hypercars eléctricos.

Tras la presentación en la Finca Mas Solers, el Hispano Suiza Carmen Sagrera se presentará en el dinámico Hillclimb del Goodwood Festival of Speed en Inglaterra, a mediados de julio.

El equipo de CarDesign.es también estará presente para presenciar en primicia el modelo en acción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios