Denza, empresa automotriz formada por la alianza entre BYD y Daimler (Mercedes-Benz), se introduce en el mercado europeo con el modelo Z9GT además de planear la estrategia de producción masiva en las fábricas de BYD en China con el objetivo de formar parte del top 3 de fabricantes a nivel mundial y ser líder de ventas de automóviles electrificados.
Presencia en Europa
Después de la presentación por parte de la Vicepresidenta de BYD, Stella Li, en el debut de su primer modelo en el mercado europeo Denza Z9GT en el Brera Design Week de Milán celebrado la semana pasada, el fabricante Denza como unión entre BYD y Daimler (Mercedes-Benz) se introduce en el mercado europeo con su novedosa berlina de lujo como vehículo con tecnología avanzada combinando deportividad y lujo. Li asegura que el nuevo modelo es diez veces mejor que su competencia y además afirma que los compradores encontrarán un atractivo distintivo y único en la combinación de diseño sofisticado o elegante, gran rendimiento y tecnología en una berlina coupé de etiqueta cero.

Denza, fundada en 2010 como una joint venture entre BYD y Daimler (Mercedes-Benz), con el objetivo de crear una marca premium con estilo europeo. En el año 2014 lanzaron su primer modelo con éxito en el mercado chino hasta el año 2021, año en el cual dieron un lavado de cara a la marca integrando una nueva identidad corporativa y logotipo nuevo además de un enfoque más lujoso. Al año siguiente, presentaron el primer lanzamiento con el monovolumen híbrido enchufable D9 además de expandir sus miras fuera de la región china. Hoy en día, Denza se encuentra bajo el liderazgo exclusivo de BYD, quien intenta buscar una mayor presencia en el mercado internacional mediante modelos electrificados con un diseño vanguardista con líneas suaves y fluidas liderado por el actual director de diseño Wolfgang Egger además de mayor calidad y tecnología disponibles.
Denza Z9 GT, el nuevo sedán eléctrico de BYD y Mercedes-Benz
Leer más
Denza Z9GT
Denza ofrece dos motorizaciones disponibles para el modelo Z9GT dividiéndose en eléctrico e híbrido enchufable, como primera opción de electrificación total se distingue por la potencia conjunta de 960 caballos, una aceleración de 3,4 segundos y una autonomía de 630 kilómetros mientras que en su versión híbrida ofrece una potencia conjunta de 860 caballos, una aceleración de 3,6 segundos y una autonomía de 200 kilómetros en modo eléctrico.

La plataforma E3 Platform es una arquitectura con tecnología de control inteligente de desarrollo exclusivo para Denza que integra una serie de funciones basadas en cuatro tecnologías: tracción independiente, dirección independiente, control de movimiento del vehículo (VMC) y la integración de la batería en la carrocería (CBT). Este vehículo de tipo Gran Turismo cuenta con un sistema avanzado de seguridad denominado Vehicle Motion Control que monitoriza como centro de control el sistema de frenado, suspensión y dirección mediante una velocidad de transmisión de datos de 10 milisegundos. La innovadora arquitectura Cell to Body de la plataforma E3 platform derivada de los modelos BYD Seal y BYD Sealion 7 ofrece un suelo completamente plano con materiales empleados de primer nivel además de integrar la batería Blade Battery directamente en la estructura del vehículo.
Con un diseño vanguardista inspirado en la caída de la seda supervisado por el diseñador alemán Wolfgang Egger, las dimensiones finales del modelo son 5,18 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,50 metros de alto sobre un peso total de 2500 kilogramos.
Estrategia de producción masiva
La fábrica de BYD localizada en Zhengzhou ya produce 400.000 vehículos al año, pero para el fabricante chino son unas cifras escasas con vistas a idear un plan estratégico de expansión para alcanzar convertirse en el top 3 mundial de fabricantes mediante un programa de producción de 1 millón de automóviles anuales. Las novedosas y extensas instalaciones contarán con 130 kilómetros cuadrados de megafactoría, con todas las facilidades de una ciudad integrada dentro de una colosal fábrica de vehículos con el objetivo de ser los líderes en dominar el mercado de los vehículos electrificados. Esta planta ocupará una superficie enorme equivalente a la ciudad española de Santiago de Compostela, integrando desde edificios de viviendas, escuelas, carreteras, campos de fútbol y hasta pistas de tenis.

Actualmente la plantilla de Zhengzhou ya cuenta con 60.000 trabajadores, una plantilla de trabajadores que aumentará con una contratación de 20.000 nuevos empleados más en una de las ocho fábricas de BYD situadas en China. Por primera vez, BYD, en el tercer trimestre del año pasado, obtuvo más ingresos que la compañía Tesla de Elon Musk, dato que muestra un movimiento estratégico del fabricante asiatico en su apuesta por abarcar todos los segmentos del mercado automotriz a nivel internacional además de su ansia por convertirse en líder de ventas en vehículos electrificados.