www.zonamovilidad.es
Análisis técnico del monoplaza de Fórmula 1: Alpine A525
Análisis técnico del monoplaza de Fórmula 1: Alpine A525

Análisis técnico del monoplaza de Fórmula 1: Alpine A525

Innovaciones aerodinámicas y una suspensión satisfecha

miércoles 26 de marzo de 2025, 18:53h

Escucha la noticia

Entre los nuevos monoplazas para este 2025, el Alpine A525 parece ser el más parecido a su predecesor. Viendo cómo evolucionó el equipo el A524, ésto no es raro, puesto que comparando el A524 de principios de la temporada pasada con el visto en el último gran premio se puede notar como el equipo francés hizo un gran trabajo en la evolución del A524. Así pues, este nuevo A525 parece ser una versión refinada del A524 visto en Abu Dabi de la pasada temporada.

Entre los pocos cambios o modificaciones que se pueden distinguir en este A525, nos encontramos una zona central en el alerón delantero donde la nariz sigue unida al segundo elemento. El cambio aquí respecto a la especificación vista en el GP de Abu Dabi de 2024 es el diseño del elemento principal, el cual toma una forma más parecida a la vista en otros equipos. La razón por la que Alpine opta por una nariz unida al segundo elemento es que la apertura entre la nariz y el elemento principal permite que el flujo incidente en la entrada del suelo sea más limpio, permitiendo que se genere una mayor carga aerodinámica en dicha zona. Si bien es cierto que con la unión en el segundo elemento, Alpine sacrifica parte de la carga generada por el alerón delantero, es cierto que ha rediseñado esta parte central en vista a mitigar ésta pérdida.

Novedad en el alerón delantero del A525

La suspensión delantera no parece mostrar un cambio perceptible a simple vista, por lo que desde CarDesign.es asumimos que Alpine está contenta con el funcionamiento de la misma. Ya en la entrada de refrigeración nos encontramos el cambio más grande respecto al A524. Alpine toma una idea ya vista en otros equipos, puesto que también parece implementar una extensión vertical hacia abajo en la parte junto al chasis. En cuanto al diseño, más allá de esta similitud, se puede apreciar que es un diseño propio de Alpine puesto que sigue manteniendo el borde inferior en una posición más adelantada respecto al borde anterior. Con este diseño Alpine juega con la presión generada en esta parte delantera con la que ayuda a generar una mayor carga en la parte delantera del suelo y un mejor control de la estela turbulenta generada por el neumático delantero. Aclarar que la presión alta generada delante de la entrada de refrigeración ayuda a una mayor carga generada por el suelo puesto que en éste último componente la presión es más baja y al aumentar la presión en la entrada de refrigeración se potencia el efecto succión en el suelo, es decir, más carga aerodinámica.

Cambio en el diseño de la entrada de refrigeración del A525

En cuanto al suelo del A525, el borde parece tener un diseño similar aunque parece más refinado, lo que probablemente ayude a una mejor extracción del aire de la parte inferior y un mejor control de la estela que genera este aire extraído. Por lo demás, si Alpine ha modificado algo del suelo solo lo sabrá el equipo y no se podrá observar a no ser que una grúa permita su visualización al retirarlo de la pista.

Suelo refinado del A525

Para terminar con este A525, parece que la parte trasera del monoplaza ha “adelgazado” dejando más espacio para la suspensión trasera. El diseño de ésta no cambia respecto al A524, puesto que muestra el mismo tipo de suspensión. Lo que sí que parece al observar las imágenes es que el brazo de suspensión tiene una mayor inclinación, mejorando el sistema anti-lift que evita que la parte trasera se eleve en escenarios de frenada. Esto haría que la parte trasera del A525 sea más estable y tenga un comportamiento más predecible.

Tras lo visto tanto en los test de Bahréin como en el GP inaugural de la temporada 2025, el equipo francés parece estar en una buena posición por la pelea de la quinta posición en el campeonato de constructores, plaza que se batirá con el equipo Williams y el equipo Aston Martin. Si bien no se espera que el diseño cambie en estas primeras carreras de la temporada, veremos como el equipo Alpine decide trabajar el A525. Desde luego, se prevé una gran temporada en la parte media de la parrilla con grandes batallas por la lucha de esos tan preciados puntos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios