www.zonamovilidad.es
(Autor: Iosu de los Mozos)
(Autor: Iosu de los Mozos)

24 Horas de Le Mans 2024, Ferrari vuelve a proclamarse ganador con el piloto español Miguel Molina

La 92ª edición de la competición de resistencia más histórica a nivel internacional reunió a más de 300.000 visitantes

viernes 21 de junio de 2024, 19:00h

Escucha la noticia

Tras una larga y disputada carrera en las 24 Horas de Le Mans, Miguel Molina se proclamó ganador en la categoría Hypercar con su Ferrari 499P, además de otros pilotos españoles que han competido en el histórico trazado francés como Daniel Juncadella pilotando el Corvette Z06 GT3 R de la categoría LMGT3, Álex Palou con el Cadillac V-Series R de la categoría Hypercar, Alex Riberas a manos del Aston Martin Vantage GT3 de la categoría LMGT3 y Lorenzo Fluxa con el Oreca 07-Gibson LMP2 de la categoría LMP2. Por otro lado, hemos visto la participación de otros pilotos españoles en las carreras de apoyo como Fran Rueda a manos de su Ferrari 296 GT3 en Road To Le Mans.

Introducción

Las 24 Horas de Le Mans es una cita automotriz que muestra la competición de resistencia más importante a nivel internacional que se celebra anualmente desde el año 1923 en el circuito francés de La Sarthe organizado por el presidente de la asociación del Automóvil Club de IÒuest (ACO) Pierre Fillon, el presidente de la FIA Mohammed ben Sulayem, el presidente de la FIA Endurance Commission Richard Mille y el CEO de la organización del Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC Frederic Lequien.

La 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans celebrada durante los días 12 al 16 de junio de 2024 fue presentada por la celebridad del deporte Zinedine Zidane ondeando la bandera francesa en la ceremonia inicial de la competición agrupando a los 62 vehículos y 186 conductores en la parrilla de salida. La disposición de los vehículos aparcados en batería en el lado izquierdo de la recta principal y al lado derecho sus pilotos esperando el pitido de salida es una ceremonia histórica procedente del legado de la competición clásica del trazado francés que continúa con la tradición de mantener el espíritu de competición hasta antes de montarse en el vehículo.

Este año, la cita automotriz de resistencia por excelencia reunió a nada menos que 329.000 visitantes, una cifra récord histórica que ha superado a la de los 325.000 espectadores en 2023 de la pasada edición del Centenario de las 24 Horas de Le Mans.

Desde 1949, el papel ha recaído a menudo en una personalidad del mundo de la política, el deporte, el cine o el espectáculo. Entre los anteriores presentadores oficiales figuran Rafael Nadal (2018), Brad Pitt (2016), el presidente francés Georges Pompidou (1972), Steve McQueen (1971) y Alain Delon (1996). El año pasado, con motivo del Centenario del evento, LeBron James tuvo el honor de realizar esta apertura del inicio de la competición.

Le Mans Classic 2023, cien años de la histórica carrera de resistencia

Leer más

Le Mans Village - La villa de los fabricantes

Se dispuso una zona específica de expositores localizada en el centro del circuito apodada como Manufacturers Village donde albergan los diferentes fabricantes como BMW, Lotus, Porsche, Alpine, Toyota, Peugeot, Isotta Fraschini, Ford y Corvette, además de exponer marcas relacionadas con el sector automotriz con tiendas de merchandising y arte automotriz como Michelin, Total Energies, Rolex, Goodyear y Michel Vaillant Art Expo.

Este año varios de los fabricantes de automóviles repiten su participación en el campeonato de resistencia aunque muchos otros se añaden como nuevos participantes como Ferrari, Cadillac, Lamborghini, Aston Martin, Corvette, Isotta Franchini, Alpine, Porsche, Peugeot, BMW, Toyota, Ford, McLaren y Lexus.

Le Mans Village - La villa de Hidrógeno

Las 24 Horas de Le Mans les dio una oportunidad a diferentes fabricantes de mostrar y exponer sus progresos y avances en la movilidad sostenible con el Hidrógeno como temática principal. Los prototipos como Mission H24, Foenix H2 de Solution F, Ligier JS2 RH2 y el Alpine Alpenglow Hy4 fueron expuestos en una muestra de energías alternativas para el futuro de la movilidad de competición. Los vehículos de competición de cero emisiones tendrán la oportunidad de competir en 2028, cuando se introduzca una nueva categoría de Hidrógeno en las 24 Horas de Le Mans.

Prototipo de competición Alpine Alpenglow Hy4 en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este (Autor: Dominico Lee)

Carreras de Apoyo

Road to Le Mans es el campeonato de la Copa Michelin de Le Mans que fue creado en 2016, evento de referencia del ACO para que los pilotos prometedores aprendan los trucos del circuito, enfrentados los LMP3 Y GT3 en dos carreras de 55 minutos durante el jueves 13 y el sábado 15 de junio. El piloto español Fran Rueda a manos del Ferrari 296 GT3 consiguió la pole position en la primera carrera del jueves, encaminando a su equipo Kessel Racing hacia la victoria de la segunda carrera.

El Lamborghini Super Trofeo figuró por primera vez en el programa de las 24 Horas de Le Mans de este año, coincidiendo con el compromiso del fabricante italiano en Hypercar, la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Como uno de los campeonatos monomarca de mayor nivel del mundo, el Lamborghini Super Trofeo se posicionó en Le Mans con el modelo Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO2 durante la primera carrera a pesar de la cancelación de la segunda carrera debido a razones de seguridad en el circuito, la multitud de pinchazos de ruedas durante las sesiones previas y la primera carrera aseguraron esta decisión de los comisarios.

La Ligier European Series, lanzada en 2020, es una serie monomarca del Ligier JSP4 compartiendo pista con el Ligier JS2 R, una carrera específica de prototipos de competición.

La Fun Cup regresó como la carrera de resistencia de cuatro horas más divertida reuniendo a la mayor participación de la historia de Le Mans, también contando con la participación del instructor y director de la Escuela Española de Pilotos Javier Morcillo, con el famoso modelo VW Beetle modificado agrupando a 118 vehículos durante el viernes 14 de junio.

Le Mans Village - Entretenimiento y Ocio

Uno de los momentos más destacados de la semana fue el poder caminar por el Pit-Lane además de tener la oportunidad de conocer a los pilotos profesionales mientras se realizó la firma de autógrafos. Además, los aficionados también pudieron ver como los mecánicos preparaban sus vehículos en las sesiones de entrenamientos y clasificación. Por otro lado, la pista se abrió al público durante la tarde del viernes para que los espectadores y visitantes puedan apreciar el trazado desde cerca.

También se dispusieron diferentes zonas de ocio para todos los públicos con diversas actividades como el área de simuladores de conducción, zona de descanso, conducción interactiva para los más pequeños, recinto de karting, stand de Hot Wheels, un parque de atracciones, zona de puestos de comida y área de conciertos, entre otras.

El Museo de las 24 Horas de Le Mans también estuvo disponible para realizar una visita, este año el museo incorporó una exposición especial dedicada a la marca francesa Alpine, además de acoger a vehículos de competición ganadores o que han participado en la histórica carrera de resistencia representando a marcas como Bentley, Ferrari, Jaguar, Ford, Porsche, Matra, Audi, etc…

Ferrari 499P, el nuevo Le Mans Hypercar de la marca italiana

Leer más

Grand Marshall

El título de Grand Marshall premia a los pilotos que encarnan los valores de las carreras de resistencia: implicación, compromiso, trabajo en equipo y esfuerzo deportivo. Estas figuras clave ilustran su representación en las 24 Horas de Le Mans: innovación, perseverancia, éxito y visión. Kazuki Nakajima, tres veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, tuvo el privilegio de guiar a los 62 vehículos como Grand Marshall mediante el Safety Car en la vuelta de formación de la cuarta ronda del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC).

24 Horas de Le Mans

El desfile por el centro de la ciudad de Le Mans se introdujo en 2023 con motivo del Centenario, este año ha vuelto a ofrecer a los aficionados una experiencia inolvidable tras las verificaciones del sábado 8 de junio los 19 vehículos inscritos recorrieron las calles de esta histórica ciudad realizando una ruta circular a modo de exhibición.

La asociación francesa Classic Automotive organizó el histórico desfile conocido como Drivers Parade en el que los 186 pilotos tomaron las calles de Le Mans durante la víspera de la carrera. Un punto álgido tanto para los aficionados como para los pilotos en el cual Yves Courage fue el invitado de honor de este año.

Esta 92ª edición representó a la cuarta carrera del calendario 2024 en el campeonato de resistencia FIA WEC, evento automotriz que se ha convertido en una cita ineludible para cualquier aficionado al mundo del motor. Este año de entre las clases de vehículos participantes se encontraron las categorías que se han dividido en tres grupos: Hypercar, LMP2 y LMGT3.

Como novedad en esta edición se han incorporado nuevos fabricantes en la categoría Hypercar, además de la entrada de LMGT3, se añadieron nuevos expositores y un nuevo sistema de clasificación para ofrecer la edición más competitiva de la historia, con la cifra récord de 19 Hypercar inscritos, 18 LMGT3 y un total de 14 fabricantes en las dos categorías como uno de los cambios principales implementados para la temporada 12.

El Show del Centenario, creado para conmemorar el centenario del evento en 2023, fue tan popular que el ACO contrato a Mavila Agency & Ruggieri para producir otro fascinante espectáculo que emocionó a los aficionados de este año que tuvo lugar a las 23:30 horas del sábado 15 de junio.

Después de una intensa y emocionante participación en las 24 Horas de Le Mans, Miguel Molina se proclamó como el vencedor en la categoría Hypercar al volante de su Ferrari 499P. Otros pilotos españoles también destacaron en el histórico circuito francés: Daniel Juncadella compitió con el Corvette Z06 GT3 R en la categoría LMGT3, Álex Palou manejó el Cadillac V-Series R en la categoría Hypercar, Alex Riberas condujo el Aston Martin Vantage GT3 en la categoría LMGT3, y Lorenzo Fluxa compitió con el Oreca 07-Gibson LMP2 en la categoría LMP2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios