www.zonamovilidad.es

TWINDOCS. El cartero virtual

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

TwinDocs es una aplicación que permite al usuario recibir y gestionar desde el PC o el móvil todos los documentos importantes que habitualmente recibe a través del buzón postal.

La compañía, presidida por Isabel Aguilera, cuenta con un ecosistema de emisores formado actualmente por Telefónica, Vodafone, Orange, Endesa, Gas Natural, Mutua Madrileña, Seguros Pelayo, Indra, Repsol, USP Hospitales y Unique.

TwinDocs ha creado un servicio online que permite al cliente recibir y gestionar todo tipo de documentos importantes, facturas del banco, historiales médicos, recibos del gas, el agua y la luz, las pólizas de seguros o las escrituras de vivienda.

El objetivo de la compañía es crear un ecosistema de emisores de la que formen parte diferentes entidades –tanto privadas como públicas- que enviarán todas sus comunicaciones importantes a TwinDocs. De esta forma, el usuario puede acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con acceso a internet

El papeleo sin papeles por 0,99 € al mes

En la actualidad, TwinDocs tiene acuerdos con Telefónica, Vodafone, Orange, Endesa, Gas Natural, Mutua Madrileña, Seguros Pelayo, Indra, Repsol, USP TwindocsHospitales y Unique, y prevé alcanzar, a finales de 2011, como mínimo 100 empresas de dimensión y relevancia similar a los 11 emisores ya adscritos.

El servicio tiene un coste de 0,99 euros al mes, que se puede pagar a través de cualquiera de las tres operadoras de telefonía, o directamente con su tarjeta de crédito en la web (www.twindocs.com).

Esta disponible para Office, Mac, Linux y versión móvil para iPhone, Android y una genérica aplicable al resto de teléfonos, seguro, privado y confidencial –gracias a la transferencia de información cifrada a sus servidores con Rackspace, que garantiza que todos sus documentos son originales, no manipulables y enviados directamente por quien los origina y sin posibilidad de spam- y auto-clasificable, ya que ordena de manera automática todos los documentos que recibe.

El proceso de alta es sencillo. El usuario sólo tendrá que acceder a la web de TwinDocs y registrarse con su cuenta de correo electrónico y una contraseña. Una vez realizado el proceso, el sistema le solicitará marcar en un listado las compañías emisoras de las que quiere comenzar a recibir documentos. Así, la primera vez que TwinDocs reciba un documento de una compañía se creará automáticamente una carpeta donde, a partir de ese instante, el servicio clasificará automáticamente todo lo que reciba, distribuyendo los documentos en cada una de las categorías creadas. El cliente dispone de 1 GB de capacidad para sus documentos.

Las Pymes que quieran darse de alta deberán descargar un programa gratuito que les permite realizar los envíos. Para que sus clientes lo autoricen, deben seleccionar la Pyme como empresa emisora en su cuenta TwinDocs y recibirán un código que identificará a la Pyme, con el que aceptará recibir sus documentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios